Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura de Optometría IV se imparte en el segundo semestre del tercer curso del Grado, perteneciendo a la materia Optometría y Contactología. Al igual que Optometría III, la asignatura de Optometría IV posee un estrecho vínculo con el resto de asignaturas de la materia.
Para poder cursar adecuadamente esta asignatura son necesarios los conocimientos y habilidades que los alumnos han debido adquirir en las asignaturas previas de Fundamentos de Optometría, Optometría I, Optometría II y Optometría III. Los conocimientos previos sobre cómo realizar un examen optométrico completo para poder diagnosticar cualquier tipo de disfunción visual no estrábica es fundamental para poder hacer el diagnóstico diferencial con las disfunciones binoculares específicas tales como los estrabismos y ambliopía, que se abordan en esta asignatura de Optometría IV.
Esta asignatura es un pilar fundamental en la formación del futuro óptico-optometrista al marcar las bases necesarias para desarrollar las habilidades necesarias en el manejo de anomalías específicas de la visión binocular como son los estrabismos y ambliopías que aparecen en la práctica clínica. Sus conocimientos son necesarios y básicos para realizar la evaluación diagnóstica de las disfunciones binoculares estrábicas, así como conocer las distintas opciones y toma de decisiones en el tratamiento de estas anomalías.
Competencias específicas (CE):>>Módulo 1: competencias básicas
Competencias específicas (CE):>>Módulo 2: competencias de óptica
Competencias específicas (CE):>>Módulo 3: competencias de Patología del sistema visual
Competencias específicas (CE):>>Módulo 4: competencias de Optometría
El objetivo general de la asignatura de Optometría IV es analizar todos los aspectos optométricos necesarios para el estudio de los diferentes tipos de disfunciones binoculares estrábicas y ambliopía que pueden aparecer en la práctica clínica.
Los objetivos específicos son: