Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Competencias específicas (CE):>>Módulo 2: competencias de óptica
Competencias específicas (CE):>>Módulo 4: competencias de Optometría
Sin datos
BLOQUE 1
Comprender las dificultades de la notación clínica tradicional en la representación y análisis cuantitativo del astigmatismo
Analizar datos astigmáticos mediante descomposición de Fourier polar y rectangular
BLOQUE 2
Estudiar los prismas empleados en Optometría y Óptica Oftálmica, sus principales aplicaciones y aprender a calcular en cada caso la desviación.
Conocer las principales unidades de medida de los prismas oftálmicos y las fórmulas de las lentes prismáticas.
Estudiar el efecto óptico de los prismas así como la potencia efectiva de un prisma en VL y VP
Aprender a combinar dos prismas y su aplicación al diasporámetro.
Comprender el concepto de efecto prismático de una lente oftálmica.
Destreza en reconocer, medir y adaptar correctamente prismas y efectos prismáticos.
Solucionar cuestiones y problemas referentes a este bloque.
BLOQUE 3
Conocer los parámetros ópticos y geométricos de las lentes compensadoras de la presbicia.
Analizar las ventajas e inconvenientes de las lentes multifocales y las principales aberraciones que se pueden presentar.
Saber seleccionar la mejor lente multifocal, en cada caso.
Conocer los principales sistemas de caracterización de lentes progresivas.
Destreza en reconocer, medir y adaptar cualquier lente multifocal.
Solucionar cuestiones y problemas referentes a este bloque.
BLOQUE 4
Conocer los fundamentos y principales características de las lentes asféricas.
Analizar las ventajas e inconvenientes de las lentes asféricas frente a soluciones no asféricas.