Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura Contactología I pertenece a la materia obligatoria Optometría y Contactología. Para poder cursar adecuadamente esta asignatura son necesarios los conocimientos y habilidades que los alumnos han debido adquirir en las asignaturas previas de Fundamentos de Optometría y Optometría I. Los conocimientos previos sobre cómo realizar un examen refractivo son básicos para la comprensión de los conocimientos que se incluyen en esta asignatura. Se imparte durante el quinto semestre (primer semestre del tercer curso) precede la asignatura Contactología II, a la que contextualiza y provee de los conceptos básicos para una mejor comprensión del proceso de adaptación de las lentes de contacto. Esta asignatura contempla desde los aspectos indispensables del entorno del mundo de las lentes de contacto, hasta la adaptación de lentes de contacto hidrofílicas, lo que sirve de nexo de unión con la asignatura de Contactología II que se asumirá en el siguiente semestre. Esta asignatura es un pilar básico en la formación del futuro Óptico Optometrista al marcar las bases suficientes para desarrollar las habilidades necesarias en el manejo de las lentes de contacto
Competencias específicas (CE):>>Módulo 2: competencias de óptica
Competencias específicas (CE):>>Módulo 3: competencias de Patología del sistema visual
Competencias específicas (CE):>>Módulo 4: competencias de Optometría
El alumno obtendrá los conocimientos necesarios y suficientes para entender el análisis de la historia y de la incidencia en la adaptación de lentes de contacto. Valoración de las estructuras oculares relacionadas con la adaptación de lentes de contacto. Análisis diferencial del ojo sano. Técnicas instrumentales básicas en contactología. La confección de la ficha y manejo del paciente, así como realización y gestión del dossier documental en la adaptación de lentes de contacto. Consideraciones preliminares en la adaptación de lentes de contacto, análisis de materiales y adaptación de lentes de contacto hidrofílicas. Solucionar necesidades visuales del paciente por medio de lentes de contacto, así como el comportamiento del cosumidor de lentes de contacto.