Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
Se trata de una asignatura optativa, necesaria para aquellos estudiantes interesados en comprender los aspectos microbiológicos, físicos y químicos que se producen al interaccionar una planta con el suelo. Es por tanto fundamental para el alumnado interesado en desarrollar procesos biotécnológicos que contribuyan a desarrollar nuevos métodos de lucha y control biológico, fertilización, restauración y adaptación vegetal a ambientes naturales
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
Competencias Genéricas de Grado
- CG3 : Resolver problemas de forma efectiva.
- CG4 : Demostrar capacidad de trabajo en equipo.
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
- CE10 : Comprender las bases de la regulación de las funciones vitales de los organismos a través de factores internos y externos e identificar mecanismos de adaptación al medio.
- CE2 : Relacionar los principios físicos y químicos de la Biología.
- CE22 : Analizar e interpretar el desarrollo, crecimiento y los ciclos biológicos de los seres vivos.
- CE23 : Analizar los componentes del medio físico: hídrico, atmosférico y terrestre, y sus relaciones con el medio biótico.
- CE9 : Identificar organismos e interpretar la diversidad de especies en el medio, así como su origen, evolución y comportamiento.
Competencias Específicas:>>de Habilidad
- CE29 : Demostrar el conocimiento y comprensión de los hechos esenciales, conceptos, principios y teorías relacionadas con las áreas de la Biología.
- CE30 : Interpretar, evaluar, procesar y sintetizar datos e información Biológica.
- CE31 : Reconocer e implementar buenas prácticas científicas de medida y experimentación.
- CE32 : Manipular con seguridad: material biológico, reactivos, instrumentos y dispositivos de aplicación en Biología.
- CE33 : Llevar a cabo procedimientos estándares de laboratorios implicados en trabajos analíticos.
- CE34 : Planificar, diseñar y ejecutar investigaciones prácticas, valorando los resultados.
- CE43 : Catalogar, evaluar y gestionar recursos naturales.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer las características espaciales y funcionales de la rizosfera.
- Comprender los mecanismos de toma de agua y nutrientes por las plantas.
- Comprender la dinámica de las poblaciones microbianas en la rizosfera.
- Comprender el funcionamiento de las señales moleculares planta-microorganismo.
- Conocer el comportamiento de la materia orgánica en la rizosfera.
- Conocer las técnicas actuales de control de la rizosfera para mejorar la productividad vegetal.
- Conocer las técnicas actuales de control de la rizosfera para mejorar la producción de hongos de interés comercial.
- Realizar técnicas analíticas de caracterización de la rizosfera.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
Que el alumno conozca la estructura, composición y funciones de la rizosfera, junto con las principales reacciones e interacciones biológicas que en ella tienen lugar
Datos generales
Código:
26557
Profesor/a responsable:
JORDA GUIJARRO, JUANA DOLORES
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CIENCIAS DEL MAR Y BIOLOGIA APLICADA
Área: BOTANICA
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 0,6 -
Dep.:
BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR Y EDAFOL
Área: EDAFOLOGIA Y QUIMICA AGRICOLA
Créditos teóricos: 0,6
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN BIOLOGÍA
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)