Faculties and centres
Administrative Services
General Services
La Inmunología constituye una de las ciencias que más interrelación tiene con otras disciplinas del campo de la Biología en general y de la Biomedicina y Medicina en particular. Su carácter multidisciplinar hace que se integre y se complemente a la perfección con disciplinas como la Reumatología, la Medicina Interna, la Genética, la Alergia, la Bioquímica, la Neurología, la Dermatología, la Nefrología, la Genética o la propia Biología Celular, entre muchas otras.
Cada día aumenta el número de enfermedades en las que se reconoce que una alteración del sistema inmunitario (SI), es la causa, o contribuye de forma importante al proceso patológico. Es el caso de las inmunodeficiencias, enfermedades autoinflamatorias/autoinmunes, enfermedades aloinmunes (rechazo de injertos), enfermedades por hipersensibilidad y determinados tumores. La implicación del SI en la patogenia de estas enfermedades, hace necesario un mayor grado de conocimiento de los mecanismos reguladores de la respuesta inmunitaria del que ahora poseemos. Sin embargo, aun sin comprender detalladamente los mecanismos de muchas de estas enfermedades inmunológicas, ya existen técnicas inmunológicas de laboratorio que permiten confirmar su diagnóstico clínico. Hoy en día, las pruebas de laboratorio que se realizan en un laboratorio de Inmunología, incluyen la determinación de parámetros de inmunidad humoral, celular y molecular. La caracterización bioquímica y funcional de las diferentes familias de citocinas y moléculas de adhesión, está abriendo nuevas vías de estudio y de abordaje del SI. De hecho ya se cuenta actualmente con la existencia de protocolos inmunoterapéuticos para el tratamiento de diversas patologías con componente inmunológico, tales como terapias con agentes biológicos/inmunomoduladores (gammaglobulina intravenosa, citocinas recombinantes, anticuerpos monoclonales), terapias inmunorestauradoras o preventivas (vacunas terapéuticas y profilácticas), nuevos inmunosupresores para el control del rechazo de injertos, vacunas antitumorales y terapia celular y génica.
Con este programa perseguimos que el alumno que ya ha adquirido una formación básica adecuada en Inmunología, al final del mismo, sea capaz de conocer y entender la relación de la Inmunología con otras disciplinas, y las múltiples aplicaciones que de ella se pueden hacer. El alumno deberá iniciarse en el manejo de aparatos sofisticados (citómetro de flujo), deberá entender el fundamento de las principales técnicas que se manejan en un Laboratorio de Inmunología, y deberá dominar especialmente aquellas que más puede usar en un futuro, como es el caso del ELISA. También deberá conocer los principales eventos relacionados con los mecanismos inmunológicos, tanto celulares como moleculares, causantes de lesión tisular y/o enfermedad, así como aquellos aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos de enfermedades que surgen de una respuesta inmunológica aberrante o anormal, ya sea cuantitativa o funcionalmente. Se contemplará igualmente la orientación del alumno en las diferentes salidas profesionales a las que pueden optar dentro del ámbito de la Inmunología, y de un modo muy especial en el ámbito de la Industria en general, especialmente en la Industria Químico-Farmacéutica y en el ámbito de la sanidad (BIR).
Generic Degree Course Competences
Specific Competences:>>Theoretical
Specific Competences:>> Ability
Generic UA Competences
No data
No data