Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
En esta asignatura se establecerán los fundamentos teóricos que explican los condicionantes
de la vida en medios terrestres y acuáticos, las adaptaciones de los organismos a
sus características, así como el funcionamiento de los ecosistemas.
Se aborda el estudio de la estructura de los ecosistemas y cómo ésta varía en el espacio y
en el tiempo. Se estudia la transferencia de materia y energía en el ecosistema y niveles
superiores de organización. Finalmente se analizan los efectos de la acción del hombre en
el ambiente, discutiendo posibles estrategias para buscar la explotación sostenible de los ecosistemas.
Estos conceptos teóricos serán ilustrados con estudios de casos prácticos y temas de actualidad.
Estos conocimientos suponen la base de disciplinas profesionales, tales como la conservación del
territorio, restauración de ecosistemas, selvicultura, gestión de espacios naturales,
evaluación de impacto ambiental, etc.
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
Competencias Específicas:>>de Habilidad
Competencias Específicas:>>de Conocimiento
Competencias Específicas:>>de Habilidad
Se consideran objetivos específicos de esta asignatura los siguientes:
1.- Conocer los factores ambientales que condicionan la vida en el planeta, los ecosistemas y la distribución de los organismos y los biomas.
2.- Comprender los flujos de materia y energía relacionados con la dinámica trófica a escala de ecosistema
3.- Aplicar las técnicas de análisis y representación de datos a los resultados obtenidos en las prácticas de campo y laboratorio
4.- Conocer las técnicas de muestreo, análisis y elaboración de informes a partir de los datos generados en las prácticas y bibliográficos
5.- Aplicar los conocimientos y técnicas adquiridos para la caracterización de ecosistemas
6.- Reconocer y analizar los problemas ambientales relacionados con la Ecología Global