Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Lengua oficial en la Unión Europea desde el 2007, el rumano es una lengua románica con una importante presencia en el continente europeo. Su estudio en una carrera de Traducción e Interpretación es importante desde varias perspectivas: el conocimiento de la lengua y cultura rumanas abre un abanico de salidas laborales fomentadas por la intensificación de las relaciones comerciales y culturales entre Rumanía y los demás países europeos y extraeuropeos; ofrece, asimismo, una oportunidad a los inmigrantes rumanos de segunda generación que se han escolarizado en España y han perdido el contacto con la lengua hablada y con los aspectos socioculturales de esta área geográfica. Su estudio en el Grado de Filologías Integradas es fundamental para entender de forma global la evolución de las lenguas románicas y para desarrollar investigaciones en el área de romanística comparada.
La asignatura ‘Lengua y Traducción D (III): Rumano’ es, en el contexto del vigente Plan de Estudios de Grado de Traducción e Interpretación, materia optativa y tercera lengua extranjera. Tiene como objetivos la introducción en la traducción inversa (español/catalán)-rumano y en la intepretación rumano<->español. Su objetivo principal es la adquisición de una competencia comunicativa en lengua rumana correspondiente a un nivel B.2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCERL). Se requiere haber cursado previamente la asignatura ‘Lengua y Traducción D (II): Rumano’.
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE):>>per a la CG1
Competències específiques (CE):>>per a la CG3
Competències específiques (CE):>>per a la CG4
L'alumnat ha d'aconseguir el nivell B1; per a fer-ho haurà de:
Objetivos formativos:
- REFORZAR EL CONOCIMIENTO Y EL USO DE LA LENGUA D POR PARTE DEL ALUMNADO PARA MEJORAR SU FORMACIÓN TRADUCTORA.
- CONOCER LAS DIFERENCIAS MÁS RELEVANTES ENTRE LOS SISTEMAS LINGÜÍSCTICOS DEL RUMANO Y CASTELLANO/CATALÁN
- AFIANZAR LAS CUATRO PRINCIPALES DESTREZAS LINGÜÍSTICAS: COMPRENSIÓN ESCRITA, COMPRENSIÓN ORAL, EXPRESIÓN ESCRITA Y EXPRESIÓN ORAL.
- UTILIZAR RECURSOS INFORMÁTICOS PARA LA PRÁCTICA DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
- IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS CULTURALES QUE PUEDEN PLANTEAR PROBLEMAS DE TRADUCCIÓN
- PONER EN PRÁCTICA LOS MECANISMOS DE DOCUMENTACIÓN NECESARIOS PARA RESOLVER PROBLEMAS RELATIVOS A CONTENIDOS SEMÁNTICOS, PRAGMÁTICOS O CULTURALES
- FOMENTAR Y ESTIMULAR EL EMPLEO DE LOS RECURSOS PROPIOS Y PROGRESAR HACIA TÉCNICAS DE AUTOAPRENDIZAJE.
Objetivos específicos aportados por el profesorado:
- Utilizar recursos y aplicaciones informáticas útiles para la traducción.
- Dominar las técnicas de búsqueda de información y documentación.
- Aplicar los conocimientos extralingüísticos a la comprensión de textos.
- Resolver los problemas básicos de la traducción de textos.
- Desarrollar la creatividad para resolver problemas de traducción.
- Conocer las diferencias más relevantes entre los sistemas lingüísticos del rumano y castellano/catalán
- Afianzar las cuatro principales destrezas lingüísticas: comprensión escrita, comprensión oral, expresión escrita y expresión oral.
- Identificar los elementos culturales que pueden plantear problemas de traducción
- Poner en práctica los mecanismos de documentación necesarios para resolver problemas relativos a contenidos semánticos, pragmáticos o culturales
- Iniciar en las cuatro principales destrezas lingüísticas: comprensión escrita, comprensión oral, expresión escrita y expresión oral.
- Alcanzar el nivel C1 del MCERL