Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura se consagra a la explicación de las relaciones históricas e intertextuales entre la literatura árabe clásica y la cultura europea medieval y moderna. La presente asignatura, dirigida a alumnos que no han cursado el Grado en Estudios Árabes e Islámicos dentro del itinerario nº 5 disponible para el resto de alumnos de los grados de Filología, se complementa con otras asignaturas que desde el Grado se han dirigido a alumnos no arabistas (29610. Literatura árabe clásica), así como con las de otros Grados que se ocupan de Literatura Medieval (30110. Introducción a la Literatura catalana Medieval; 31535. Literatura Española de la Edad media; 31042. Literatura Inglesa Medieval; 30053. Literatura Catalana medieval y Literaturas Europeas).
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Transversales
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias Generales de la UA (CGUA)
Competencias específicas (CE)
Competencias Genéricas de Grado
Competencias Genéricas de la UA
Competencias específicas (CE):>>Conceptuales
Competencias específicas (CE):>>Procedimentales
Competencias específicas (CE):>>Actitudinales
Competencias generales del título (CG):
CG1:Habilidades de obtención y gestión de la información que permitan el aprendizaje a lo largo de la vida.
CG2:Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica.
CG3:Capacidad para planificar y gestionar el tiempo.
CG4:Capacidad de aprender y trabajar de manera autónoma y en equipo.
CG6:Interpretar, analizar, sintetizar y evaluar la información de forma científica y crítica.
CG10:Relacionar los Estudios Árabes e Islámicos con la Filología y otras disciplinas, así como trabajar en un equipo interdisciplinar en contexto nacional e internacional.
CG11:Apreciar la diversidad, el plurilingüismo y la multiculturalidad de la sociedad actual.
Competencias específicas (CE):
CE1:Comprender las teorías clave de las disciplinas vinculadas con los Estudios Árabes e Islámicos y aplicarlas en la práctica para desenvolverse adecuadamente en los distintos perfiles profesionales para los que capacita el título o emprender estudios posteriores con alto grado de autonomía.
CE5:Capacidad de interpretar, producir y desarrollar descriptiva y argumentativamente documentos académicos o informes técnicos relacionados con los medios profesionales para los que capacita el título.
CE9:Analizar e interpretar textos y discursos históricos, geográficos, religiosos, científicos árabes, utilizando las técnicas de análisis apropiadas.
CE10:Conocer el espacio originario del Islam, su expansión y los referentes básicos religiosos, evolución histórica y social en las sociedades islámicas y en las de acogida, para comprender e interpretar los diferentes materiales culturales, literarios, artísticos y filosóficos que son producto de la cultura islámica.
Objetivos específicos aportados por el profesorado:
Comprensión, síntesis y análisis de las principales características y fenómenos de la literatura árabe clásica que tengan puntos de relación con la cultura de los países europeos.