Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura se enmarca en el módulo de especialización en literatura francesa y constituye un paso más en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado en la adquisición de las competencias tanto genéricas como específicas postuladas en el Grado de Estudios Franceses.
Teniendo en cuenta que en el primer curso de dichos estudios, en la asignatura Literatura francesa contemporánea, se abordan algunos textos teatrales a modo de presentación, y que posteriormente en 3er y 4º curso no se tratará de forma particular este género, en este 2º curso en el marco de la asignatura Teatro francés: el texto y la escena, se pretende alcanzar un mayor grado de concreción y de especificidad en el análisis del texto teatral francés.
Al finalizar el periodo de su impartición el alumnado deberá adquirir la competencia básica en el saber literario relacionado con el género teatral francés.
La asignatura se relaciona con:
- Panorama general de la literatura hasta el siglo XIX (cód. 30522)
- Teoria de la literatura II (cód. 31820)
La asignatura se impartirá en francés.
Competencias específicas (CE)
Competencias Genéricas de Grado
Competencias Genéricas de la UA
Objetivos generales
- Conocer las principales teorías teatrales de la literatura de expresión francesa desde la Edad Media hasta el siglo XXI
- Mostrar una actitud científica al analizar y abordar las obras teatrales desde la Edad Media hasta el siglo XXI
- Conocer los/las principales autores/autoras y obras, así como sus características y su importancia en la literatura de expresión francesa
- Relacionar las principales manifestaciones teatrales de expresión francesa con el contexto histórico y cultural en las que se producen
- Utilizar recursos bibliográficos e informáticos para recabar información
- Valorar la importancia de la evolución del teatro francés desde la Edad Media hasta el siglo XXI
- Realizar trabajos en grupo
Objetivos conceptuales
OC1 Conocer las distintas clasificaciones que pueden realizarse para explicar la historia de la literatura francesa desde la Edad Media hasta el siglo XIX
OC2 Comprender las distintas características de todas las manifestaciones literarias francesas desde la Edad Media hasta el siglo XIX
OC3 Conocer las principales obras de estas etapas, con sus características literarias y su importancia en la evolución del género literario al que pertenecen
OC4 Relacionar las manifestaciones literarias francesas con el contexto histórico y cultural en las que se producen
Objetivos procedimentales
OP1 Describir las características de las diferentes manifestaciones literarias
OP2 Reconocer las características de las distintas manifestaciones literarias en diferentes textos
OP3 Explicar la evolución de los distintos géneros literarios desde su aparición hasta el siglo XXI
OP4 Reconocer las características comunes entre manifestaciones artísticas de distintos ámbitos
OP5 Utilizar el léxico especializado propio de la crítica literaria
Objetivos actitudinales
OA1 Comprender la importancia de la literatura como manifestación cultural
OA3 Capacidad para realizar trabajos en grupo
Objetivos específicos aportados por el profesorado
1. Obtener una visión panorámica diacrónica de la producción teatral francesa, así como conocer los grandes hitos del teatro francés
2. Obtener una visión panorámica de las distintas teorías del arte dramático en los autores/las autoras de la literatura francesa
3. Estudiar la puesta en escena y conocer los directores/las directoras más representativos/representativas del teatro francés
4. Desarrollar técnicas de análisis, de crítica y de investigación del texto dramático
5. Desarrollar la competencia del comentario del texto teatral
6. Desarrollar el interés y el placer de la lectura del texto teatral
7. Mostrar una actitud positiva y abierta para el trabajo en grupo