Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Asignatura en la que se aborda el estudio de la historia de Al-Andalus a partir de la producción histórico-geográfica escrita en árabe. Se traducirán, estudiarán y conocerán las características de las principales obras árabes andalusíes de historia y geografía.
Contribuye al perfil del título en la medida en que proporciona al alumnado una formación cultural específica sobre la evolución histórica de este extremo del mundo árabe musulmán en el pasado que fue al-Andalus. Se hace hincapíe en el el repaso del pasado histórico, y en el comentario de textos históricos, y en crítica literaria de textos de época andalusí, desde una perspectiva actual.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Transversales
Objetivos formativos específicos:
– Conocimiento de los conceptos de gobierno y ejercicio de la soberanía en el islam clásico, que ayudan a comprender el pensamiento político y los usos de gobierno de los dirigentes de los sucesivos estados musulmanes que se sucedieron en al-Andalus.
– Comprensión, síntesis y análisis de los principales sucesos y procesos históricos de la historia de los sucesivos estados que se sucedieron en Al-Andalus (711-1492).
– Comprensión, síntesis y análisis de los principales géneros y de las principales obras de la literatura histórica y geográfica escritos en Al-Andalus.
– Adquisición de las destrezas necesarias para la traducción de estos textos árabes, así como para la realización del comentario de texto de los mismos.
– Se harán diversas críticas y comentarios de estos escritos para formar al alumnado acerca de los diversos modos de manipulación de la realidad en el pasado.
– Se hará al menos un ejercicio de debate entre al alumnado, para que el alumnado adquiera destrezas en la exposición pública de la transmisión de ideas.