Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura Lengua árabe: básico I tiene como objetivo la adquisición de una competencia comunicativa básica en lengua árabe estándar mediante el desarrollo de destrezas lingüísticas, receptivas y productivas, contempladas en el nivel A1 del MCER. La materia lengua árabe está directamente relacionada con el resto de materias del Grado en Estudios Árabes e Islámicos, dado que la lengua árabe es el principal vehículo lingüístico de conocimiento y desarrollo de las competencias vinculadas a los diferentes perfiles profesionales para los que capacita el título. Esta asignatura ofrece herramientas lingüísticas generales muy básicas para aproximarse a los textos culturales en lengua árabe que serán objeto de estudio específico en las asignaturas de especialización.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Transversales
Lingüísticos:
1 Alcanzar un control limitado de los recursos gramaticales.
2 Manejar un repertorio básico de léxico y expresiones relativas a las situaciones y funciones contempladas.
Funcionales:
3 Poner en práctica las funciones comunicativas contempladas para el nivel a través de las actividades de comunicación.
Comunicativos:
Leer
4 Captar el sentido global, los puntos principales y la información específica predecible de textos breves y sencillos.
Escuchar
5 Captar el tema general, los puntos principales y la información específica de mensajes orales breves, claros y sencillos sobre cuestiones personales básicas y asuntos de inmediata necesidad.
Hablar
6 Realizar intervenciones breves, comprensibles y adecuadas relacionadas con las necesidades de comunicación más inmediatas previstas.
Conversar
7 Realizar intercambios sencillos en conversaciones relacionadas con las situaciones de comunicación contempladas.
Escribir
8 Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y transcribir información.
9 Escribir mensajes y pequeños textos sencillos relativos a aspectos concretos conocidos.
Sociolingüísticos:
10 Utilizar las fórmulas de relación social y de tratamiento más usuales.
11 Reconocer ciertas variantes de pronunciación dialectal y coloquial.
Culturales:
12 Conocer aspectos generales sobre la lengua árabe y el mundo árabe e islámico.
13 Conocer ciertos aspectos socioculturales presentes en la vida cotidiana.
Estratégicos:
14 Usar conscientemente los conocimientos y habilidades de aprendizaje adquiridos previamente.
15 Activar estrategias básicas de comunicación: contextualizar los mensajes, formular hipótesis, captar primero la idea general y luego el detalle, verificar la comprensión, sortear las dificultades.
16 Activar estrategias básicas de aprendizaje: planificar el trabajo, construir sobre lo aprendido, reconocer el error como necesario, valorar el éxito y prever formas de mejorar el aprendizaje.