Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
La asignatura “Arte y Patrimonio” , optativa de segundo semestre, inserta en el módulo Mundo Actual y Patrimonio, ofrece a los alumnos una formación básica en la materia y les proporciona elementos de reflexión y herramientas de análisis para su futuro ejercicio profesional.
Dentro de la titulación esta asignatura se relaciona y complementa con las siguientes asignaturas obligatorias: Historia del Arte (1er curso); Hª del Arte Medieval y Moderno de España (3er curso) e Hª del Arte Contemporáneo (4º curso) materias que, por su valor disciplinar, junto con la de Arte y Patrimonio, proporcionan al alumno una formación fundamental en Historia del Arte y Patrimonio Artístico.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Competencias Generales del Título (CG)
- CG10 : Reconocimiento de la diversidad cultural y de la igualdad de oportunidades.
- CG3 : Competencias en comunicación oral y escrita.
- CG4 : Razonamiento crítico.
- CG5 : Capacidad de análisis y síntesis.
- CG7 : Capacidad de organización y planificación.
- CG8 : Creatividad y capacidad de iniciativa.
Competencias específicas (CE)
- CE2 : Conocer la Historia y las grandes corrientes artísticas y filosóficas de la Humanidad, con particular atención a las raíces clásicas sobre las que se asienta la realidad cultural europea, y ser capaz de transmitirlas mediante la promoción del valor social de la cultura.
- CE4 : Comprender la realidad territorial, socioeconómica, política y cultural contemporánea, internacional y nacional, para interpretar y transmitir críticamente la conformación del mundo actual, con particular atención al proceso de integración europea, así como a la conformación del Estado español y su proyección en el mundo.
- CE5 : Valorar e interpretar la diversidad cultural propia de la Comunidad Valenciana, contrastando las culturas propias de este territorio con otras culturas con las que establecen relaciones y contactos, mediante el uso de las lenguas oficiales como lenguas vehiculares.
- CE6 : Conocer y valorar los recursos del patrimonio cultural y natural propios para contribuir a una gestión, sensible y dotada de espíritu crítico, del desarrollo sostenible.
- CE7 : Hacer un uso creativo y emprendedor de los principios básicos de organización y gestión pública y privada y de las TIC para evaluar, crear y llevar a cabo proyectos de difusión de la cultura.
- CE8 : Adquirir habilidades para elaborar y exponer contenidos relacionados con las ciencias humanas y sociales orientados a su divulgación y a la formación del alumnado de enseñanza secundaria, mediante la destreza personal y de las TIC.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer los instrumentos de protección del patrimonio artístico y distinguir el papel de las instituciones relacionadas con la tutela y gestión del mismo.
- Saber explicar los usos y la difusión del patrimonio artístico.
- Identificar los procesos históricos y técnicos en la conservación de las obras de arte.
- Conocer y aplicar los instrumentos de catalogación de obras de arte para iniciar una investigación sobre patrimonio artístico.
- Saber elaborar proyectos sobre itinerarios turísticos y preparar informes a partir de los recursos del patrimonio histórico-artístico.
- Manejar recursos informáticos en la Red sobre patrimonio artístico.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
Objetivos específicos aportados por el profesorado:
1. Potenciar el conocimiento y la valoración del patrimonio artístico, especialmente el español.
2. Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación en Hª del Arte y Patrimonio Artístico.
Datos generales
Código:
29057
Profesor/a responsable:
Consuegra Panaligan, Francisco Javier
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,80
Créditos prácticos:
0,60
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
HUMANIDADES CONTEMPORANEAS
Área: HISTORIA DEL ARTE
Créditos teóricos: 1,8
Créditos prácticos: 0,6
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN HUMANIDADES
Tipo de asignatura: OPTATIVA (Curso: 4)