Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La socialización del conocimiento es uno de los elementos centrales de la investigación actual a todos los niveles. Más allá de la creación de conocimientos científicos, de carácter básico o aplicado, se ha hecho patente la necesidad de establecer estrategias de comunicación que acerquen los resultados de la investigación y el nivel de la ciencia al conjunto de la sociedad. Por ello se plantea una asignatura de este tipo en la que se tratarán distintas formas y recursos de difusión o “divulgación” del conocimiento científico. Aunque los ejemplos preferentes que se tratarán estarán relacionados con la Antigüedad y la Edad Media la asignatura tiene pretensiones transversales que en el fondo trata de plantear problemas, discusiones y estrategias válidos para cualquier periodo histórico. Por ello se hará especial hincapié en la reflexión crítica por parte del alumnado sobre los distintos modos de percepción de la Historia en ámbitos ajenos al mundo científico y sobre las formas en que ésta se proyecta al conjunto de la sociedad.
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
- Conocer los principales recursos de divulgación y socialización del conocimiento de la Historia
- Desarrollar una actitud crítica en el ámbito de la divulgación de los conocimientos científicos
- Crear una actitud abierta y positiva hacia la creación de contenidos divulgativos
- Desplegar todas las capacidades del Historiador/a para acercar los contenidos científicos al gran público, adaptándolos a los discursos de la divulgación y a sus mediso de comunicación