Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
La asignatura Democracias y dictaduras en la España del siglo XX aborda de manera trasversal y no cronológica los principales procesos políticos, sociales, económicos y culturales que tuvieron lugar en España a lo largo del siglo XX. De esta forma, estudia de manera comparada las diversas etapas políticas que se desarrollaron en el pasado español más reciente, destacando los cambios y permanencias entre ellas. Esta asignatura obligatoria de Historia Contemporánea supone el colofón del Módulo Historia de la Península Ibérica y de España. Introduce al alumnado en el manejo de conceptos históricos básicos, en los debates actuales de la historiografía sobre la España del siglo XX y en el recurso a fuentes de información bibliográfica e informática. Pretende capacitar al alumnado para el análisis, la síntesis y la expresión.
Competències generals del títol (CG)
Competències específiques (CE)
1.Distinguir y explicar los principales procesos históricos que han tenido lugar en la España del siglo XX.
2.Identificar los conceptos históricos y el lenguaje sociopolítico de la España siglo XX.
3.Situar los principales actores políticos relacionándolos con su entorno cultural,social y económico.
4.Distinguir y definir los elementos básicos que configuran el contexto económico y social español y su relación con los cambios políticos.
5.Familiarizarse con las fuentes historiográficas más importantes para la historia contemporánea de España y elaborar interpretaciones coherentes acerca de los acontecimientos.
6.Obtener un conocimiento básico y crítico de las líneas de investigación existentes en la materia y de la historiografía y bibliografía reciente.