Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Asignatura concebida para que el alumnado adquiera los conocimientos imprescindibles referidos a la Historia de España durante el período comprendido entre mediados del siglo XV y los albores del siglo XIX en los aspectos demográficos, económicos, sociales, religiosos y culturales.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
1.- Los contenidos de esta asignatura pretenden que el alumnado adquiera un conocimiento crítico y actualizado de los aspectos más relevantes de la Historia de España durante los siglos XVI, XVII y XVIII desde el punto de vista político, social, económico y cultural.
2.- En el proceso conducente a la adquisición de estos contenidos se emplearán instrumentos que posibiliten el desarrollo de habilidades de lectura comprensiva, razonamiento crítico y exposición coherente.
3.- En el estudio de la materia es conveniente que se superen las visiones meramente diacrónicas y descriptivas. Asimismo es importante que el alumnado tome conciencia de las relaciones entre pasado y presente, así como que se familiarice con el razonamiento multicausal y las perspectivas comparadas.
4.- En el proceso de aprendizaje el alumnado deberá manejar las diversas herramientas de recopilación de información propias de la disciplina.
5.- Conviene, igualmente, que el alumnado conozca la incidencia que las condiciones naturales y climáticas han ejercido sobre las sociedades europeas durante el período conocido como Pequeña Edad del Hielo (PEH) o Pequeña Edad Glaciar (PEG), estableciendo las comparaciones oportunas entre este período de la historia y los anteriores y posteriores.