Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La materia que corresponde a esta asignatura se centra en los fenómenos más destacados que acontecieron en la Europa occidental cristiana entre los siglos V al X, junto a otros espacios circundantes como la Europa nórdica y eslava, además de dos civilizaciones de gran relevancia como Bizancio y el Islam. El periodo temporal a tratar comienza con la crisis y caída del Imperio Romano, la tardoantigüedad y la alta Edad Media.
Los procesos más significativos fueron la desintegración económica, social y política del Imperio, las invasiones de los pueblos bárbaros, la creación de los primeros reinos germanos,el surgimiento de Bizancio y el nacimiento del Islam. Posteriormente se asiste alo que el medievalismo ha definido como el nacimiento de Europa con el Imperio Carolingio y la consolidación del feudalismo.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
1. Situar los conceptos y categorías asociados a la Historia de Europa. Comparar estos parámetros con otras sociedades como las tardoantiguas, feudales y preindustriales
2. Conocimiento y familiarización con las fuentes y recursos bibliográficos básicos en la historiografía medieval pasada y reciente.