Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales)
Competencias específicas (CE)
CE5 :
Obtener nociones acerca de la evolución de las diferentes técnicas y escuelas de intervención para la conservación y restauración del patrimonio cultural hasta nuestros días.
CE6 :
Aprender fundamentos generales de historia de los materiales y técnicas de construcción útiles de cara a proyectos de virtualización del patrimonio.
CE7 :
Ser capaz de llevar a cabo la documentación tridimensional del patrimonio cultural mueble e inmueble a través de la utilización de dos técnicas específicas: fotogrametría digital y escáner 3D.
Competencias Generales
CG1 :
Conocer los nuevos recursos existentes para poner en valor el Patrimonio a través de nuevas tecnologías
CG2 :
Ser capaz de diseñar, dirigir, coordinar, realizar y participar en proyectos integrales de virtualización del patrimonio y restauración virtual del patrimonio.
CG3 :
Obtener conocimientos avanzadas en cada una de las fases habituales en proyectos de virtualización del patrimonio y restauración virtual del patrimonio.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
Sin datos
Datos generales
Código:79403 Profesor/a responsable: Sin datos Crdts. ECTS:2,00
Créditos teóricos:
0,20
Créditos prácticos:
0,40
Carga no presencial:
1,40
Departamentos con docencia
Dep.:
PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA, HIST. ANTIGUA, FILOL. GRIEGA Y FILOL. LATINA Área:
HISTORIA ANTIGUA Créditos teóricos: 0,1 Créditos prácticos: 0,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Dep.:
CIENCIA DE LA COMPUTACION E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Área:
CIENCIA DE LA COMPUTACION E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Créditos teóricos: 0,1 Créditos prácticos: 0,2