Competencies and objectives
- Course context for academic year 2023-24
- Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees)
- Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2023-24
Course context for academic year 2023-24
La asignatura de “Herramientas de modelización de transporte” se encuadra en el 2º cuatrimestre del Máster en Movilidad Urbana Inteligente.
El desarrollo de la asignatura se lleva a cabo mediante clases teóricas y prácticas relacionadas con los conocimientos de la asignatura.
Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees)
MÁSTER EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE
Specific Competences (CE)
- CE29 : Adquirir y ser capaces de aplicar conocimientos avanzados en el análisis de modelos meso y micro, en el uso de los principales métodos cuantitativos y técnicas de investigación, en el análisis de las políticas públicas relacionadas con el transporte y la movilidad.
- CE32 : Aplicar las técnicas de evaluación, calibración y análisis de la modelización (incluso financiera), optimización y simulación para la resolución de los problemas que suscita el diseño y la gestión de las del transporte.
- CE37 : Capacidad para modelar, diseñar y administrar sistemas de gestión dinámica de tráfico.
Competencias Generales
- CG10 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
- CG11 : Aptitud real para responder a los problemas concretos manifestando un dominio práctico de herramientas de modelización en Movilidad Inteligente.
- CG6 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma
ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN Y MODELIZACIÓN DE LA MOVILIDAD
Specific Competences (CE)
- CE29 : Adquirir y ser capaces de aplicar conocimientos avanzados en el análisis de modelos meso y micro, en el uso de los principales métodos cuantitativos y técnicas de investigación, en el análisis de las políticas públicas relacionadas con el transporte y la movilidad.
- CE32 : Aplicar las técnicas de evaluación, calibración y análisis de la modelización (incluso financiera), optimización y simulación para la resolución de los problemas que suscita el diseño y la gestión de las del transporte.
- CE37 : Capacidad para modelar, diseñar y administrar sistemas de gestión dinámica de tráfico.
Competencias Generales
- CG10 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
- CG11 : Aptitud real para responder a los problemas concretos manifestando un dominio práctico de herramientas de modelización en Movilidad Inteligente.
- CG6 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma.
MÁSTER EN FORMACIÓN PERMANENTE EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE
Conocimientos/Contenidos
- CON1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
Habilidades/Destrezas
- HD1 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- HD14 : Adquirir y ser capaces de aplicar conocimientos avanzados en el análisis de modelos meso y micro, en el uso de los principales métodos cuantitativos y técnicas de investigación, en el análisis de las políticas públicas relacionadas con el transporte y la movilidad.
- HD15 : Aplicar las técnicas de evaluación, calibración y análisis de la modelización (incluso financiera), optimización y simulación para la resolución de los problemas que suscita el diseño y la gestión de las del transporte.
- HD2 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- HD5 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma
- HD7 : Aptitud real para responder a los problemas concretos manifestando un dominio práctico de herramientas de modelización en Movilidad Inteligente.
Capacidades/Competencias
- C1 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- C16 : Capacidad para modelar, diseñar y administrar sistemas de gestión dinámica de tráfico.
- C2 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- C5 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN Y MODELIZACIÓN DE LA MOVILIDAD
Conocimientos/Contenidos
- CON1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
Habilidades/Destrezas
- C1 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- HD1 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- HD14 : Adquirir y ser capaces de aplicar conocimientos avanzados en el análisis de modelos meso y micro, en el uso de los principales métodos cuantitativos y técnicas de investigación, en el análisis de las políticas públicas relacionadas con el transporte y la movilidad.
- HD15 : Aplicar las técnicas de evaluación, calibración y análisis de la modelización (incluso financiera), optimización y simulación para la resolución de los problemas que suscita el diseño y la gestión de las del transporte.
- HD2 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- HD5 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma.
- HD7 : Aptitud real para responder a los problemas concretos manifestando un dominio práctico de herramientas de modelización en Movilidad Inteligente.
Capacidades/Competencias
- C16 : Capacidad para modelar, diseñar y administrar sistemas de gestión dinámica de tráfico.
- C2 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- C5 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2023-24
No data
;