Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Realizar búsqueda
Course description
  TRANSPORT AND DATA SCIENCE

Competencies and objectives

Provisional information. Pending approval by the University of Alicante Studies Planning & Training Actions Committee.

 

Course context for academic year 2022-23

La asignatura de “Transporte y ciencia de datos” se encuadra en el 1er cuatrimestre del Máster en Movilidad Urbana Inteligente.

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees)

MÁSTER EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE

 

Specific Competences (CE)

  • CE15 : Poder conocer y comprender las tecnologías que son utilizadas para la planificación, proyecto, construcción y explotación de las infraestructuras del transporte y la planificación y gestión de la ciudad basadas en la digitalización y Sistemas inteligentes de transporte y el Big Data.
  • CE17 : Concebir, desplegar, organizar y gestionar sistemas y servicios informáticos, en contextos empresariales o institucionales como las bases de datos, el BIG DATA, la programación aplicada, para mejorar sus procesos de negocio.
  • CE20 : Capacidad para diseñar y evaluar sistemas operativos y servidores, comunicación y almacenamiento, aplicaciones y sistemas de ayuda a la explotación.
  • CE35 : Conocer y aplicar los fundamentos técnico-metodológicos para el análisis espacial, y para el tratamiento y representación de la información geográfica.
  • CE38 : Utilizar las diferentes herramientas (SIG, AZURE, AWS, Flourish) que permiten analizar los modelos de datos.

 

Competencias Generales

  • CG10 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
  • CG5 : Ser capaz de asimilar y adaptarse a la evolución de la tecnología en el ámbito de desarrollo profesional y en el marco de la sostenibilidad. Tener un conocimiento práctico de las herramientas a emplear para hacer coherente la satisfacción de necesidades la movilidad con los objetivos de desarrollo sostenible. Poder elaborar estudios e informes técnicos de consultoría relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, el medio ambiente y el paisaje del planeamiento urbanístico
  • CG6 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma
  • CG8 : Tener los conocimientos necesarios en fundamentos físicos y matemáticos para poder interpretar, seleccionar, valorar y aplicar los nuevos conceptos y desarrollos matemáticos, analíticos, científicos, tecnológicos relacionados con la Movilidad.

 

ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN Y MODELIZACIÓN DE LA MOVILIDAD

 

Specific Competences (CE)

  • CE15 : Poder conocer y comprender las tecnologías que son utilizadas para la planificación, proyecto, construcción y explotación de las infraestructuras del transporte y la planificación y gestión de la ciudad basadas en la digitalización y Sistemas inteligentes de transporte y el Big Data.
  • CE17 : Concebir, desplegar, organizar y gestionar sistemas y servicios informáticos, en contextos empresariales o institucionales como las bases de datos, el BIG DATA, la programación aplicada, para mejorar sus procesos de negocio.
  • CE20 : Capacidad para diseñar y evaluar sistemas operativos y servidores, comunicación y almacenamiento, aplicaciones y sistemas de ayuda a la explotación.
  • CE35 : Conocer y aplicar los fundamentos técnico-metodológicos para el análisis espacial, y para el tratamiento y representación de la información geográfica.
  • CE38 : Utilizar las diferentes herramientas (SIG, AZURE, AWS, Flourish) que permiten analizar los modelos de datos.

 

Competencias Generales

  • CG10 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
  • CG5 : Ser capaz de asimilar y adaptarse a la evolución de la tecnología en el ámbito de desarrollo profesional y en el marco de la sostenibilidad. Tener un conocimiento práctico de las herramientas a emplear para hacer coherente la satisfacción de necesidades la movilidad con los objetivos de desarrollo sostenible. Poder elaborar estudios e informes técnicos de consultoría relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, el medio ambiente y el paisaje del planeamiento urbanístico.
  • CG6 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma.
  • CG8 : Tener los conocimientos necesarios en fundamentos físicos y matemáticos para poder interpretar, seleccionar, valorar y aplicar los nuevos conceptos y desarrollos matemáticos, analíticos, científicos, tecnológicos relacionados con la Movilidad.

 

EXPERTO/A EN PLANIFICACIÓN Y MODELIZACIÓN DE LA MOVILIDAD

 

Competencias Generales

  • CG10 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
  • CG5 : Ser capaz de asimilar y adaptarse a la evolución de la tecnología en el ámbito de desarrollo profesional y en el marco de la sostenibilidad. Tener un conocimiento práctico de las herramientas a emplear para hacer coherente la satisfacción de necesidades la movilidad con los objetivos de desarrollo sostenible. Poder elaborar estudios e informes técnicos de consultoría relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, el medio ambiente y el paisaje del planeamiento urbanístico.
  • CG6 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma.
  • CG8 : Tener los conocimientos necesarios en fundamentos físicos y matemáticos para poder interpretar, seleccionar, valorar y aplicar los nuevos conceptos y desarrollos matemáticos, analíticos, científicos, tecnológicos relacionados con la Movilidad.

 

Competencias Específicas

  • CE15 : Poder conocer y comprender las tecnologías que son utilizadas para la planificación, proyecto, construcción y explotación de las infraestructuras del transporte; así como la planificación y gestión de la ciudad basadas en la digitalización y Sistemas inteligentes de transporte y el Big Data.
  • CE17 : Concebir, desplegar, organizar y gestionar sistemas y servicios informáticos, en contextos empresariales o institucionales como las bases de datos, el BIG DATA y la programación aplicada, para mejorar sus procesos de negocio.
  • CE20 : Capacidad para diseñar y evaluar sistemas operativos y servidores, comunicación y almacenamiento, aplicaciones y sistemas de ayuda a la explotación.
  • CE35 : Conocer y aplicar los fundamentos técnico-metodológicos para el análisis espacial, y para el tratamiento y representación de la información geográfica.
  • CE38 : Utilizar las diferentes herramientas (SIG, AZURE, AWS, Flourish) que permiten analizar los modelos de datos.

 

MÁSTER EN FORMACIÓN PERMANENTE EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE

 

Competencias Generales

  • CG10 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
  • CG5 : Ser capaz de asimilar y adaptarse a la evolución de la tecnología en el ámbito de desarrollo profesional y en el marco de la sostenibilidad. Tener un conocimiento práctico de las herramientas a emplear para hacer coherente la satisfacción de necesidades la movilidad con los objetivos de desarrollo sostenible. Poder elaborar estudios e informes técnicos de consultoría relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, el medio ambiente y el paisaje del planeamiento urbanístico
  • CG6 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma
  • CG8 : Tener los conocimientos necesarios en fundamentos físicos y matemáticos para poder interpretar, seleccionar, valorar y aplicar los nuevos conceptos y desarrollos matemáticos, analíticos, científicos, tecnológicos relacionados con la Movilidad.

 

Competencias Específicas

  • CE15 : Poder conocer y comprender las tecnologías que son utilizadas para la planificación, proyecto, construcción y explotación de las infraestructuras del transporte y la planificación y gestión de la ciudad basadas en la digitalización y Sistemas inteligentes de transporte y el Big Data.
  • CE17 : Concebir, desplegar, organizar y gestionar sistemas y servicios informáticos, en contextos empresariales o institucionales como las bases de datos, el BIG DATA, la programación aplicada, para mejorar sus procesos de negocio.
  • CE20 : Capacidad para diseñar y evaluar sistemas operativos y servidores, comunicación y almacenamiento, aplicaciones y sistemas de ayuda a la explotación.
  • CE35 : Conocer y aplicar los fundamentos técnico-metodológicos para el análisis espacial, y para el tratamiento y representación de la información geográfica.
  • CE38 : Utilizar las diferentes herramientas (SIG, AZURE, AWS, Flourish) que permiten analizar los modelos de datos.

 

ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN Y MODELIZACIÓN DE LA MOVILIDAD

 

Competencias Generales

  • CG10 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
  • CG5 : Ser capaz de asimilar y adaptarse a la evolución de la tecnología en el ámbito de desarrollo profesional y en el marco de la sostenibilidad. Tener un conocimiento práctico de las herramientas a emplear para hacer coherente la satisfacción de necesidades la movilidad con los objetivos de desarrollo sostenible. Poder elaborar estudios e informes técnicos de consultoría relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, el medio ambiente y el paisaje del planeamiento urbanístico.
  • CG6 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma.
  • CG8 : Tener los conocimientos necesarios en fundamentos físicos y matemáticos para poder interpretar, seleccionar, valorar y aplicar los nuevos conceptos y desarrollos matemáticos, analíticos, científicos, tecnológicos relacionados con la Movilidad.

 

Competencias Específicas

  • CE15 : Poder conocer y comprender las tecnologías que son utilizadas para la planificación, proyecto, construcción y explotación de las infraestructuras del transporte y la planificación y gestión de la ciudad basadas en la digitalización y Sistemas inteligentes de transporte y el Big Data.
  • CE17 : Concebir, desplegar, organizar y gestionar sistemas y servicios informáticos, en contextos empresariales o institucionales como las bases de datos, el BIG DATA, la programación aplicada, para mejorar sus procesos de negocio.
  • CE20 : Capacidad para diseñar y evaluar sistemas operativos y servidores, comunicación y almacenamiento, aplicaciones y sistemas de ayuda a la explotación.
  • CE35 : Conocer y aplicar los fundamentos técnico-metodológicos para el análisis espacial, y para el tratamiento y representación de la información geográfica.
  • CE38 : Utilizar las diferentes herramientas (SIG, AZURE, AWS, Flourish) que permiten analizar los modelos de datos.

 

EXPERTO/A EN PLANIFICACIÓN Y MODELIZACIÓN DE LA MOVILIDAD

 

Competencias Generales

  • CG10 : Capacidad para realizar investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la movilidad inteligente, así como dirigir el desarrollo de soluciones de movilidad, y logística en entornos nuevos o poco conocidos, relacionando creatividad, innovación y transferencia de tecnología.
  • CG5 : Ser capaz de asimilar y adaptarse a la evolución de la tecnología en el ámbito de desarrollo profesional y en el marco de la sostenibilidad. Tener un conocimiento práctico de las herramientas a emplear para hacer coherente la satisfacción de necesidades la movilidad con los objetivos de desarrollo sostenible. Poder elaborar estudios e informes técnicos de consultoría relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, el medio ambiente y el paisaje del planeamiento urbanístico.
  • CG6 : Adquirir habilidades que les permitan seguir aprendiendo de forma autodirigida o autónoma.
  • CG8 : Tener los conocimientos necesarios en fundamentos físicos y matemáticos para poder interpretar, seleccionar, valorar y aplicar los nuevos conceptos y desarrollos matemáticos, analíticos, científicos, tecnológicos relacionados con la Movilidad.

 

Competencias Específicas

  • CE15 : Poder conocer y comprender las tecnologías que son utilizadas para la planificación, proyecto, construcción y explotación de las infraestructuras del transporte; así como la planificación y gestión de la ciudad basadas en la digitalización y Sistemas inteligentes de transporte y el Big Data.
  • CE17 : Concebir, desplegar, organizar y gestionar sistemas y servicios informáticos, en contextos empresariales o institucionales como las bases de datos, el BIG DATA y la programación aplicada, para mejorar sus procesos de negocio.
  • CE20 : Capacidad para diseñar y evaluar sistemas operativos y servidores, comunicación y almacenamiento, aplicaciones y sistemas de ayuda a la explotación.
  • CE35 : Conocer y aplicar los fundamentos técnico-metodológicos para el análisis espacial, y para el tratamiento y representación de la información geográfica.
  • CE38 : Utilizar las diferentes herramientas (SIG, AZURE, AWS, Flourish) que permiten analizar los modelos de datos.

 

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2022-23

No data

 

 

General

Code: 79391
Lecturer responsible:
BAÑON BLAZQUEZ, LUIS
Credits ECTS: 3,00
Theoretical credits: 0,00
Practical credits: 1,20
Distance-base hours: 1,80

Departments involved

  • Dept: INFORMATION TECHNOLOGY AND COMPUTING
    Area: COMPUTER ARCHITECTURE
    Theoretical credits: 0
    Practical credits: 0,2
  • Dept: LANGUAGES AND COMPUTING SYSTEMS
    Area: LANGUAGES AND COMPUTING SYSTEMS
    Theoretical credits: 0
    Practical credits: 0,4
  • Dept: SCIENCE OF COMPUTING AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE
    Area: SCIENCE OF COMPUTING AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE
    Theoretical credits: 0
    Practical credits: 0,2
  • Dept: BUILDING SCIENCIES AND URBANISM DEPARTMENT
    Area: URBAN DESING AND REGIONAL PLANNING UNIT
    Theoretical credits: 0
    Practical credits: 0,2
  • Dept: CIVIL ENGINEERING
    Area: INFRAESTRUCTURE AND TRANSPORT ENGINEERING
    Theoretical credits: 0
    Practical credits: 0,2
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught