Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Competencias Generales
- CG1 : Ser capaz de organizar y planificar proyectos en el ámbito de la alta cocina mediterránea.
- CG2 : Ser capaz de organizarse en los plazos asignados sin alterar la calidad del producto final.
- CG3 : Profundizar en el conocimiento y aplicación del equipamiento relacionado con la alta cocina mediterránea.
- CG4 : Respetar los principios éticos y la diversidad.
- CG6 : Adaptar y ajustar los conocimientos adquiridos a la actividad profesional, emitiendo juicios que induzcan una reflexión crítica en el ámbito de los arroces y la alta cocina mediterránea.
- CG7 : Adquirir o poseer las habilidades especificas en el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) que permitan gestionar adecuadamente los servicios en este sector.
Competencias Específicas
- CE1 : Conocer la evolución histórica del arroz y de la alta cocina mediterránea.
- CE10 : Desarrollar diferentes técnicas culinarias de alto grado de especialización con la inclusión de nuevas tecnologías adaptadas a los distintos grupos de alimentos.
- CE11 : Conocer y aprender el proceso de catas de alimentos y su aplicación en la gastronomía mediterránea.
- CE12 : Ser capaz de distinguir y clasificar distintos tipos de arroces.
- CE13 : Adquirir el conocimiento para elaborar y crear recetarios de arroces.
- CE14 : Conocer las elaboraciones innovadoras aplicadas a los arroces.
- CE15 : Conocer y adquirir conocimientos sobre la elaboración de arroces internacionales.
- CE16 : Ampliar y profundizar en las habilidades y los conocimientos de la sumillería.
- CE17 : Conocer y familiarizarse con los conceptos fundamentes de la alta cocina mediterránea.
- CE18 : Adquirir las habilidades necesarias para poder elaborar recetas innovadoras y aplicadas a la alta cocina mediterránea.
- CE19 : Familiarizarse con el concepto de gastrosofía y aplicarlo a la alta cocina mediterránea.
- CE2 : Comparar los sistemas de producción de arroz y su gestión medioambiental.
- CE20 : Identificar los procesos psicológicos implicados en la cocina tecnoemocional y la gastronomía trampantojo para mejorar la satisfacción del usuario.
- CE21 : Interpretar los factores cognitivos y emocionales implicados en la cocina tecnoemocional y gastronomía trampantojo para mejorar la satisfacción del usuario.
- CE22 : Adquirir habilidades básicas en TIC para gestionar adecuadamente la información obtenida.
- CE3 : Estimar y evaluar la relación entre el binomio dieta mediterránea y salud.
- CE4 : Determinar la implicación del turismo gastronómico y de la globalización alimentaria en la gastronomía mediterránea.
- CE5 : Desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores en arroces y alta cocina mediterránea con un alto grado de autonomía.
- CE6 : Clasificar, evaluar y describir las propiedades de las materias primas utilizadas en cocina mediterránea atendiendo a sus características organolépticas, nutricionales, de calidad y posibilidades de intervención en las ofertas gastronómicas.
- CE7 : Distinguir variedades, despiece, cortes y aplicaciones culinarias de los alimentos implicados en los arroces y la alta cocina mediterráneas.
- CE8 : Conocer las diferentes técnicas culinarias, sus principios fundamentales y los efectos que producen sobre los alimentos, los productos alimentarios relacionados con los arroces y la alta cocina mediterránea.
- CE9 : Comprender la interrelación e interacción de los fenómenos fisicoquímicos y biológicos que ocurren durante el proceso de producción, preparación de los alimentos.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
Sin datos
Datos generales
Código:
78964
Profesor/a responsable:
Zaragoza Martí, Ana
Crdts. ECTS:
10,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
1,00
Carga no presencial:
9,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
CC. AMBIENTALES Y RECURSOS NATURALES
Área: ZOOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04 -
Dep.:
PREHIST.,ARQ,H.ANTIGUA,FIL.GR Y FIL.LAT.
Área: PREHISTORIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04 -
Dep.:
PSICOLOGIA DE LA SALUD
Área: PERSONALIDAD, EVALUACION Y TRATAMIENTO PSICOL.
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04 -
Dep.:
BIOQUIMICA Y BIOLOGIA MOLECULAR Y EDAFOL
Área: EDAFOLOGIA Y QUIMICA AGRICOLA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04 -
Dep.:
ENFERMERIA
Área: ENFERMERIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,24
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
FISIOLOGIA, GENETICA Y MICROBIOLOGIA
Área: MICROBIOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04 -
Dep.:
QUIMICA ANALITICA, NUTRICION Y BROMATOLO
Área: NUTRICION Y BROMATOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,24 -
Dep.:
ANAL. GEOGRAF. REGIONAL Y GEOGRAFIA FISI
Área: ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04 -
Dep.:
ENF COM, MED PREV Y SAL PUB E HIS CIEN
Área: HISTORIA DE LA CIENCIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,24 -
Dep.:
CIENCIAS DEL MAR Y BIOLOGIA APLICADA
Área: ZOOLOGIA
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,04
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER EN ARROCES Y ALTA COCINA MEDITERRÁNEA APLICADA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)