Facultats i centres
Serveis administratius
Serveis generals
Debido al proceso de globalización se observa en nuestra sociedad una cierta homogeneización de la alimentación, con la consecuente perdida de diversidad, al tiempo que están apareciendo nuevas culturas alimentarias ligadas al flujo migratorio.
Hasta hace poco tiempo era posible observar la relación existente entre la manera de alimentarse de los pueblos y el espacio en el que vivían, pero hoy ya no podemos saber en qué lugar del planeta nos encontramos por el tipo de cocina que se practica o por la decoración del restaurante. Nuestra forma de comer está cambiando y lo hace a paso rápido. Estamos viviendo importantes transformaciones gastronómicas. Se come de manera diferente a como se hacía antaño. Se ha roto la estacionalidad de los productos y la globalización ha llegado a nuestras mesas, basta dar una vuelta por nuestros mercados para encontrar alimentos casi de cualquier parte del mundo: algas de Irlanda, setas chinas, salsas japonesas, frutas de cualquier rincón de Sudamérica…
En este contexto algunas cocinas como la japonesa o la peruana se han convertido en un referente gastronómico con gran representación internacional.
Competències generals
Competències Específiquese
Competències generals
Competències Específiquese
La asignatura analiza las transformaciones que ha experimentado nuestra alimentación debido a la globalización y la importancia de nuevas cocinas que se han introducido en nuestra vida cotidiana como la cocina japonesa, la asiática o la peruana.
También plantea la necesidad de la diferenciación en un mundo globalizado y nos orienta sobre cómo organizar una propuesta de negocio con identidad propia.