La gastronomía constituye una motivación turística en auge, tanto como motivo principal del viaje como complemento de de la experiencia turística. No obstante, el aprovechamiento de esta dinámica positivia requiere un diseño de producto de calidad, basado en la producción y cultura locales y encuadrado en una estrategia de desarrollo turístico sostenible.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales)
EXPERTO/A EN HISTORIA, GLOBALIZACIÓN Y TURISMO EN TORNO AL ARROZ Y ALTA COCINA MEDITERRÁNEA
Competencias Generales
CG5 :
Obtener conocimientos de arroces y alta cocina mediterránea de otras culturas y costumbres que permitan trabajar en un contexto internacional y en el ámbito de la alta cocina mediterránea.
Competencias Específicas
CE4 :
Determinar la implicación del turismo gastronómico y de la globalización alimentaria en la gastronomía mediterránea.
CE5 :
Desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores en arroces y alta cocina mediterránea con un alto grado de autonomía.
MÁSTER EN ARROCES Y ALTA COCINA MEDITERRÁNEA APLICADA
Competencias Generales
CG5 :
Obtener conocimientos de arroces y alta cocina mediterránea de otras culturas y costumbres que permitan trabajar en un contexto internacional y en el ámbito de la alta cocina mediterránea.
Competencias Específicas
CE4 :
Determinar la implicación del turismo gastronómico y de la globalización alimentaria en la gastronomía mediterránea.
CE5 :
Desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores en arroces y alta cocina mediterránea con un alto grado de autonomía.
CE6 :
Clasificar, evaluar y describir las propiedades de las materias primas utilizadas en cocina mediterránea atendiendo a sus características organolépticas, nutricionales, de calidad y posibilidades de intervención en las ofertas gastronómicas.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
1. Conocer las características y la especificidad del turismo gastronómico 2. Comprender las claves para la gestión del turismo gastronómico 3. Conocer la distribución y atributos de los principales destinos de turismo gastronómico ligados a la gastronomía mediterránea 4. Aprender a desarrollar productos gastronómicos dentro de una estrategia de desarrollo turístico sostenible
Datos generales
Código:78951 Profesor/a responsable: MOLTO MANTERO, ENRIQUE ALFONSO Crdts. ECTS:3,00
Créditos teóricos:
0,70
Créditos prácticos:
0,20
Carga no presencial:
2,10
Departamentos con docencia
Dep.:
ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Y GEOGRAFÍA FÍSICA Área:
ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL Créditos teóricos: 0,7 Créditos prácticos: 0,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.