Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El Módulo 3 constituye una aproximación a la Teoría de la Argumentación Jurídica. En él se recorren en primer lugar algunos trazos de la historia de la argumentación desde su surgimiento en la antigüedad griega hasta la rehabilitación de los estudios argumentativos en el siglo XX (Tema 1). A continuación, se introduce un mapa de conceptos del campo de la argumentación en general (Tema 2). Desde ahí se va al campo de la argumentación jurídica para plantear las principales cuestiones que suscita la relación entre método jurídico y argumentación (Tema 3). Finalmente, se cierra el Módulo con una fundamentación del razonamiento jurídico como razonamiento práctico (Tema 4).
Competencias Generales
Competencias Específicas
El propósito del módulo es que los conceptos presentados en los módulos anteriores vayan siendo enriquecidos en su aplicación específica al campo del Derecho, profundizando progresivamente en el conocimiento de la argumentación jurídica hasta desembocar en una perspectiva filosófica más fundamental. Se pone especial énfasis en dos ideas. Por un lado, en que los planteamientos argumentativos sobre el Derecho, en renovado auge desde la segunda guerra mundial, tienen tras de sí una importante y antigua tradición filosófica cuyo acervo conceptual debe ser incorporado desde la reflexión actual. Por otro lado, que la inflexión que las teorías contemporáneas de la argumentación jurídica han contribuido a propiciar forma parte de un “cambio de paradigma” —el “giro constitucionalista”— que concierne a la práctica de nuestros sistemas jurídicos (especialmente la judicial, pero también a otras) y no solamente a nuestras concepciones teóricas.