Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2024-25

Esta asignatura se oferta como optativa por parte del máster; sin embargo, la docencia está ofertada por una universidad que no es la de ALICANTE. Los contenidos de la guía docente se encuentran disponibles en web del máster:

https://web.ua.es/es/masterecyt/

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25

Competencias Transversales

  • CT1 : Saber manejar herramientas informáticas avanzadas de tratamiento y análisis de datos y de representación gráfica
  • CT2 : Saber elaborar y defender proyectos e informes

 

Competencias Generales

  • CG1 : Comprender los fundamentos y dominar las metodologías teóricas y experimentales de la Electroquímica

 

Competencias Específicas

  • CE6 : Comprender los aspectos avanzados propios de los sistemas de almacenamiento y conversión de energía
  • CE7 : Entender en profundidad los sistemas electroquímicos para la conversión de energía luminosa en energía química o eléctrica
  • CE9 : Adquirir un conocimiento avanzado del funcionamiento de la instrumentación electroquímica y su aplicación al estudio de procesos electródicos

 

Competencias Básicas

  • CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Relacionar la electroquímica con los procesos de generación y almacenamiento de la energía eléctrica.
  • Identificar y distinguir los aspectos fundamentales de las baterías primarias y secundarias.
  • Justificar el tipo de batería a usar en distintas aplicaciones industriales.
  • Conocer las diferencias principales entre baterías y condensadores.
  • Caracterizar diferentes formas de almacenar de energía eléctrica.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25

Consultar la web del máster
https://web.ua.es/es/masterecyt/

 

 

Datos generales

Código: 49339
Profesor/a responsable:
CLIMENT PAYA, VICTOR JOSE
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,76
Créditos prácticos: 0,64
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: QUÍMICA FÍSICA
    Área: QUIMICA FISICA
    Créditos teóricos: 0
    Créditos prácticos: 0
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.
  • Dep.: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
    Área: UNIVERSIDAD DE ALICANTE (CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA)
    Créditos teóricos: 1,76
    Créditos prácticos: 0,64

Estudios en los que se imparte