Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación por la Junta de Centro.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2024-25

Esta asignatura forma parte del grupo de asignaturas optativas del módulo de Materiales Electroquímicos dentro del Master Ciencia de Materiales. También se oferta como optativa dentro del Master Electroquímica, Ciencia y Tecnología. Esta asignatura se encuadra en el segundo semestre (3 créditos).

La asignatura sentará las bases para comprender los parámetros que afectan la velocidad de una reacción electroquímica y las estrategias para optimizarla. Se tratarán desde los aspectos fisicoquímicos fundamentales hasta las aplicaciones industriales reales. Se aprovecharán los conocimientos en Química de Superficies introducidos en el módulo fundamental para comprender los fenómenos de adsorción y reactividad heterogénea, reactividad electroquímica y técnicas de caracterización superficial. Estos conceptos son reforzados en la asignatura Electroquímica de Superficies.

A continuación, la asignatura presentará síntesis electroquímicas desarrolladas en base a estos conceptos, especialmente la síntesis cloro-sosa, como un ejemplo académico de escalado de conceptos fundamentales a nivel de aplicación. Dichos conceptos se afianzan con otras síntesis electroquímicas a menor escala, aprovechado para mostrar al alumnado todas las posibilidades de aplicación existentes en el mercado actual. Se prestará especial atención a los sistemas de acumulación de energía, donde se destacará tanto los aspectos cinéticos como termodinámicos de un sistema electroquímico desde un punto de vista aplicado.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2024-25

Competencias Transversales

  • CT1 : Saber manejar herramientas informáticas avanzadas de tratamiento y análisis de datos y de representación gráfica
  • CT2 : Saber elaborar y defender proyectos e informes
  • CT3 : Ser capaz de analizar documentos científico-técnicos en inglés

 

Competencias Generales

  • CG5 : Saber realizar búsquedas de bibliografía científica con espíritu crítico y saber manejar bases de patentes y la legislación relacionada con el ámbito científico

 

Competencias Específicas

  • CE14 : Comprender el fenómeno de electrocatálisis, su relación con la naturaleza química del material electródico y con su estructura cristalográfica

 

Competencias Básicas

  • CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
  • CB6 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB8 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

  • Comprender el fenómeno de la Electrocatálisis y los materiales en los que se produce y sus aplicaciones.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

·         Comprender el fenómeno de la Electrocatálisis y los materiales en los que se produce y sus aplicaciones.

CONTENIDOS:

·         El fenómeno electrocatalítico.

·         Electrocatálisis y estudio químico-físico de procesos electrocatalíticos.

·         Funcionamiento de los electrodos formados por óxidos superficiales.

·         Uso de catalizadores en procesos electroquímicos de interés industrial.

·         Partes fundamentales de un reactor electroquímico.

·         Procesos electroquímicos de aplicación industrial.

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25

Conocer el concepto de electrocatálisis. Entender la relación entre electrocatálisis y la interacción de reactivos e intermedios con la superficie electródica. Descubrir la influencia de la estructura electródica superficial sobre la reactividad electroquímica. Comprender el funcionamiento de electrodos bimetálicos y los distintos modos de electrocatálisis. Comprender conceptos clave en electrocatálisis a partir del estudio de reacciones modelo, tales como: formación y oxidación de hidrógeno, formación y reducción de oxígeno y oxidación de pequeñas moléculas orgánicas.

Conocer las diferentes aplicaciones industriales de la electroquímica. Comprobar la importancia de la electrocatálisis en el desarrollo de los procesos industriales. Comprender los diferentes procesos sintéticos (orgánicos e inorgánicos). Identificar conceptos fundamentales de tratamientos superficiales, depósitos y películas anódicas. Entender el comportamiento de membranas de intercambio iónico y la aplicación de diferentes tecnologías electroquímicas a la resolución de problemas medioambientales. Identificar los procesos electroquímicos que se encuentran aplicados en el sector industrial y las posibilidades que ofrece la electroquímica.

 

 

Datos generales

Código: 49316
Profesor/a responsable:
CLIMENT PAYA, VICTOR JOSE
Crdts. ECTS: 3,00
Créditos teóricos: 0,88
Créditos prácticos: 0,32
Carga no presencial: 1,80

Departamentos con docencia

  • Dep.: QUÍMICA FÍSICA
    Área: QUIMICA FISICA
    Créditos teóricos: 0,88
    Créditos prácticos: 0,32
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte