Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2024-25

El ordenamiento jurídico es uno en su esencia pero su manifestación no es unívoca sino que se despliega en distintas ramas que gozan de autonomía y sustantividad propia. El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social constituye una de ellas. El nacimiento de esta disciplina encuentra su raíz en el Derecho Común o Derecho Civil. La consolidación del sector laboral del ordenamiento jurídico responde a la confluencia de un complejo conjunto de factores históricos, sociales y jurídicos cuyo principal efecto se manifestó en el hecho de que, a partir de determinado momento histórico, la prestación de trabajo dependiente y por cuenta ajena dejara de ser regulada por el contrato civil de arrendamiento de servicios y pasara a contar con un marco contractual nuevo y propio: el contrato de trabajo. Paralelamente al nacimiento del Derecho del Trabajo tiene lugar la génesis de lo que hoy denominamos Seguridad Social como sistema de protección social específico que, tomando como referencia inicial al trabajador por cuenta ajena, va ampliando progresivamente su ámbito de aplicación para dar cobertura a otros colectivos profesionales, con tendencia a universalizar la protección dando cumplimiento así al mandato constitucional de proteger a todos los ciudadanos frente a situaciones de necesidad.

Por otra parte, el estudio y conocimiento del Derecho de la Seguridad Social guarda una estrecha relación con el de otras disciplinas jurídicas que integran el plan de estudios. Señaladamente, con el Derecho del Trabajo, siendo el trabajador dependiente y por cuenta ajena el núcleo principal de imputación normativa del Derecho de la Seguridad Social. Asimismo, el Derecho Administrativo por cuenta la caracterización y el funcionamiento de la Seguridad Social se rige por reglas y principios propios de este sector del ordenamiento jurídico. También guarda el Derecho de la Seguridad Social conexión con el Derecho Administrativo Sancionador y con el Derecho Penal, pues la evolución de las relaciones jurídicas en este ámbito ha cristalizado en la existencia de infracciones administrativas y penales específicas del ámbito de la Seguridad Social. Por último, no debe dejar de ser destacada la relación existente entre el Derecho de la Seguridad Social y el Derecho Comunitario así como el Derecho Internacional en general. Ello se constata especialmente por la multitud de Directivas comunitarias en materia de Seguridad Social que el Estado español ha tenido que incorporar al ordenamiento jurídico interno y por la existencia de numerosos Convenios bilaterales suscritos al objeto de evitar la pérdida de los derechos de protección social de trabajadores migrantes. Tampoco cabe ignorar la función normativa que desempeña la Organización Internacional del Trabajo, en cuyo seno se han aprobado numerosos Convenios Internacionales que actualmente forman parte de nuestro derecho positivo.

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2024-25

General Competences (CG)

  • CG1 : Capacitat de comunicació oral i escrita.
  • CG4 : Capacitat d'anàlisi i de síntesi.
  • CG5 : Desenvolupament de la capacitat d'organització i planificació.
  • CG9 : Capacitat d'aprenentatge autònom i adaptació a situacions noves.

 

Specific Competences (CE)

  • CE1 : Prendre consciència de la importància del dret com a sistema regulador de les relacions socials.
  • CE10 : Desenvolupament de valors i principis ètics de les diferents professions jurídiques.
  • CE17 : Capacitat per a aplicar els principis generals i les normes jurídiques a supòsits fàctics.
  • CE2 : Aconseguir la percepció del caràcter unitari de l'ordenament jurídic i de la necessària visió interdisciplinària dels problemes jurídics.
  • CE3 : Capacitat per a utilitzar els principis i valors constitucionals com a eina de treball en la interpretació de l'ordenament jurídic.
  • CE4 : Capacitat per la utilització de fonts jurídiques (legals, jurisprudencials i doctrinals).
  • CE5 : Desenvolupament de l'oratòria jurídica. Capacitat d'expressar-se apropiadament davant d'un auditori.
  • CE6 : Capacitat de llegir i interpretar textos jurídics.
  • CE9 : Adquisició d'una consciència crítica en l'anàlisi de l'ordenament jurídic i desenvolupament de la dialèctica jurídica.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2024-25

No data

 

 

General

Code: 19033
Lecturer responsible:
BALLESTER LAGUNA, FERNANDO
Credits ECTS: 6,00
Theoretical credits: 0,80
Practical credits: 1,60
Distance-base hours: 3,60

Departments involved

  • Dept: EMPLOYMENT AND SOCIAL SECURITY LAW
    Area: EMPLOYMENT AND SOCIAL SECURITY LAW
    Theoretical credits: 0,8
    Practical credits: 1,6
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught