Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2024-25

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales)

EXPERTO/A EN CONTROL BIOLÓGICO E INTEGRADO DE PLAGAS

 

Competencias Generales

  • CG1 : Adquirir los fundamentos de la terminología, nomenclatura, convenios y unidades propias del control de plagas.

 

Competencias Específicas

  • CE1 : Capacidad de diagnosis de las diferentes plagas, sus daños y sus enemigos naturales.
  • CE5 : Capacidad de comprender las interacciones intra e interespecíficas que se dan entre los agentes biológicos implicados en las plagas y su aplicación en el control de las mismas.
  • CE8 : Capacidad para valorar la calidad de los agentes biológicos de control y de su protocolo de aplicación en el establecimiento de programas de control biológico.

 

ESPECIALISTA EN CONTROL BIOLÓGICO E INTEGRADO DE PLAGAS

 

Competencias Generales

  • CG1 : Adquirir los fundamentos de la terminología, nomenclatura, convenios y unidades propias del control de plagas.

 

Competencias Específicas

  • CE1 : Capacidad de diagnosis de las diferentes plagas, sus daños y sus enemigos naturales.
  • CE5 : Capacidad de comprender las interacciones intra e interespecíficas que se dan entre los agentes biológicos implicados en las plagas y su aplicación en el control de las mismas.
  • CE8 : Capacidad para valorar la calidad de los agentes biológicos de control y de su protocolo de aplicación en el establecimiento de programas de control biológico.

 

EXPERTO/A EN CONTROL BIOLÓGICO E INTEGRADO DE PLAGAS

 

Conocimientos/Contenidos

  • CON1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CON2 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CON3 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CON4 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CON5 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

 

Competencias específicas:>>Módulo Opcional de Biomedicina

  • HD1 : Habilidad para comprender y aplicar la terminología, nomenclatura, normativas y convenios propios del Control Integrado de Plagas.

 

Capacidades/Competencias

  • C1 : Aplicar los conocimientos adquiridos en la diagnosis de las diferentes plagas, sus daños y sus enemigos naturales.
  • C5 : Comprender las interacciones intra e interespecíficas que se dan entre los agentes biológicos implicados en las plagas en los agroecosistemas y su aplicación en el control de las mismas.
  • C8 : Capacidad para valorar la eficacia de los agentes biológicos de control y de su protocolo de aplicación en el establecimiento de estrategias de control biológico.

 

ESPECIALISTA EN CONTROL BIOLÓGICO E INTEGRADO DE PLAGAS

 

Conocimientos/Contenidos

  • CON1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CON2 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CON3 : Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CON4 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones ¿y los conocimientos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CON5 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

 

Competencias específicas:>>Módulo Opcional de Biomedicina

  • HD1 : Adquirir los fundamentos de la terminología, nomenclatura, convenios y unidades propias del control de plagas.

 

Capacidades/Competencias

  • C1 : Capacidad de diagnosis de las diferentes plagas, sus daños y sus enemigos naturales.
  • C5 : Capacidad de comprender las interacciones intra e interespecíficas que se dan entre los agentes biológicos implicados en las plagas y su aplicación en el control de las mismas.
  • C8 : Capacidad para valorar la calidad de los agentes biológicos de control y de su protocolo de aplicación en el establecimiento de programas de control biológico.

 

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 79417
Profesor/a responsable:
Sin datos
Crdts. ECTS: 2,10
Créditos teóricos: 0,84
Créditos prácticos: 0,00
Carga no presencial: 1,26

Departamentos con docencia

  • Dep.: CIENCIAS AMBIENTALES Y RECURSOS NATURALES
    Área: FISIOLOGIA VEGETAL
    Créditos teóricos: 0,84
    Créditos prácticos: 0
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte