Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2024-25

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales)

MÁSTER EN DISEÑO, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR DEL CALZADO

 

Competencias Generales

  • CG4 : Ser capaz de planificar y gestión de las empresas del calzado.

 

Competencias Específicas

  • CE1 : Aplicar los conocimientos adquiridos especializados en diseño en el calzado.
  • CE17 : Ser capaz de investigar y analizar tendencias de moda.
  • CE20 : Ser capaz de dibujar a mano alzada un modelo de calzado en diferentes vistas y/o perspectivas así como transformar ideas en productos visualmente tangibles.
  • CE25 : Ser capaz de conocer el nuevo paradigma de la industria 4.0 y sus implicaciones industriales así como definir el conjunto de los habilitadores digitales 4.0 y sus aplicaciones en la industria del calzado.
  • CE27 : Ser capaz de realizar las técnicas básicas del patronaje de calzado tradicional.
  • CE3 : Saber patronaje manual de un modelo sencillo de calzado en aras a un adecuado un diseño de calzado sobre horma digital.
  • CE5 : Conocer y aplicar todas las técnicas de diseño que intervienen en la producción del calzado.

 

MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN DISEÑO, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR DEL CALZADO

 

Conocimientos/Contenidos

  • CON1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CON2 : Aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CON3 : Conocer la integración de conocimiento y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CON4 : Aplicar conclusiones ¿ conocimientos, contenidos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CON5 : Integrar habilidades de aprendizaje que les permitan continuar ampliando conocimientos y estudiar de modo autodirigido o autónomo.

 

Capacidades/Competencias

  • C1 : Analiza y sintetiza los contenidos propios relacionados con las nuevas tecnologías aplicables al sector del calzado
  • C19 : Investigar y analizar tendencias de moda
  • C2 : Planificar y gestionar las empresas del calzado
  • C22 : Dibujar a mano alzada un modelo de calzado en diferentes vistas y/o perspectivas, así como transformar ideas en productos visualmente tangibles.
  • C27 : Conocer el nuevo paradigma de la industria 4.0 y sus implicaciones industriales y definir el conjunto de los habilitadores digitales 4.0 y sus aplicaciones en la industria del calzado.
  • C29 : Realizar las técnicas básicas del patronaje de calzado tradicional.
  • C3 : Aplicar los conocimientos adquiridos especializados en diseño en el calzado.
  • C4 : Adquirir conocimientos de programación con el objeto de poder iniciar una investigación en tendencias de moda y diseño aplicada al calzado.
  • C5 : Generar patronaje manual de un modelo sencillo de calzado en aras a un adecuado un diseño de calzado sobre horma digital.
  • C7 : Conocer y aplicar todas las técnicas de diseño que intervienen en la producción del calzado.

 

ESPECIALISTA EN DISEÑO Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN APLICABLE AL SECTOR DEL CALZADO

 

Conocimientos/Contenidos

  • CON1 : Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CON2 : Aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CON3 : Conocer la integración de conocimiento y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • CON4 : Aplicar conclusiones ¿ conocimientos, contenidos y razones últimas que las sustentan¿ a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • CON5 : Integrar habilidades de aprendizaje que les permitan continuar ampliando conocimientos y estudiar de modo autodirigido o autónomo.

 

Capacidades/Competencias

  • C19 : Investigar y analizar tendencias de moda
  • C2 : Planificar y gestionar las empresas del calzado
  • C22 : Dibujar a mano alzada un modelo de calzado en diferentes vistas y/o perspectivas, así como transformar ideas en productos visualmente tangibles.
  • C27 : Conocer el nuevo paradigma de la industria 4.0 y sus implicaciones industriales y definir el conjunto de los habilitadores digitales 4.0 y sus aplicaciones en la industria del calzado.
  • C29 : Realizar las técnicas básicas del patronaje de calzado tradicional.
  • C3 : Aplicar los conocimientos adquiridos especializados en diseño en el calzado.
  • C5 : Generar patronaje manual de un modelo sencillo de calzado en aras a un adecuado un diseño de calzado sobre horma digital.
  • C7 : Conocer y aplicar todas las técnicas de diseño que intervienen en la producción del calzado.

 

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2024-25

Sin datos

 

 

Datos generales

Código: 79117
Profesor/a responsable:
GARCIA MARTINEZ, ANDREA
Crdts. ECTS: 2,00
Créditos teóricos: 0,40
Créditos prácticos: 0,40
Carga no presencial: 1,20

Departamentos con docencia

  • Dep.: DERECHO MERCANTIL Y DERECHO PROCESAL
    Área: DERECHO MERCANTIL
    Créditos teóricos: 0,4
    Créditos prácticos: 0,4
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte