Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2023-24

La asignatura Programación I es el primer contacto del estudiante con la programación de ordenadores. Es la base sobre la que asientan todas las asignaturas relativas a la materia de Programación que hay en la titulación.

Está relacionada estrechamente con Programación II, que es la continuación de Programación I. 

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24

Competencias Transversales

  • CT01 : Utilizar de forma habitual las herramientas informáticas, así como las tecnologías de la información y las comunicaciones, en todo su desempeño profesional.
  • CT02 : Comunicar de forma oral y escrita transmitiendo información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

 

Competencias Generales

  • CG2 : Conocer, seleccionar y aplicar métodos de los diferentes campos de la inteligencia artificial para la resolución de problemas de ingeniería.
  • CG4 : Obtener soluciones eficientes, óptimas y/o probables aplicando los principios propios de la ingeniería y el método científico, describiendo de forma adecuada el problema y realizando una evaluación sólida de la propuesta.
  • CG7 : Resolver problemas de inteligencia artificial novedosos o multidisciplinares, mostrando iniciativa y originalidad en el desarrollo, después de analizar y entender las especificaciones planteadas
  • CG8 : Concebir, desarrollar e implantar sistemas de inteligencia artificial teniendo en cuenta aspectos de calidad y seguridad, dentro del marco normativo, además de atender a criterios medioambientales y de uso racional, ético y eficiente de recursos e información

 

Competencias Específicas

  • CE1 : Comprender y aplicar los principios algorítmicos básicos para diseñar y construir soluciones computacionales a problemas, analizando la idoneidad y complejidad de los algoritmos propuesto

 

Competencias Básicas

  • CB1 : Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
  • CB5 : Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

 

 

 

Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)

 

1. Utilizar herramientas de programación para editar, compilar, ejecutar y verificar un programa. 2. Resolver problemas de programación básica aplicando
adecuadamente los tipos de datos elementales, los tipos de datos estructurados y las estructuras de control. 3. Implementar algoritmos mediante
técnicas de programación estructurada y modular. 4. Analizar problemas susceptibles de resolución por un ordenador y diseñar algoritmos que los
solucionen. 5. Entender el concepto de recursividad y aplicarlo a problemas sencillos.

1. Utilizar herramientas de programación para editar, compilar, ejecutar y verificar un programa.

2. Resolver problemas de programación básica aplicando adecuadamente los tipos de datos elementales , los tipos de datos estructurados y las estructuras de control.

3. Implementar algoritmos mediante técnicas de programación estructurada y modular.

4. Analizar problemas susceptibles de resolución por un ordenador y diseñar algoritmos que los solucionen

5. Entender el concepto de recursividad y aplicarlo a problemas sencillos.

 

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24

  • Diseñar algoritmos que permitan solucionar problemas susceptibles de resolución por un ordenador. 
  • Implementar algoritmos mediante técnicas de programación estructurada.
  • Conocer y saber utilizar un lenguaje de alto nivel, en concreto Python.
  • Aprender a programar de manera individual y como miembro de un equipo de programación.

 

 

Datos generales

Código: 33651
Profesor/a responsable:
Compañ Rosique, Patricia Maria
Crdts. ECTS: 6,00
Créditos teóricos: 1,20
Créditos prácticos: 1,20
Carga no presencial: 3,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: CIENCIA DE LA COMPUTACION E INT. ARTIF.
    Área: CIENCIA DE LA COMPUTACION, INTELIGENCIA ARTIFICIAL
    Créditos teóricos: 1,2
    Créditos prácticos: 1,2
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte