Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2023-24
La presente asignatura ofrece al alumnado una visión completa y eminentemente práctica del Derecho civil patrimonial y del Derecho de familia y sucesiones. Se estudian tanto cuestiones relativas a la teoría general del contrato como a los contratos en particular, con especial incidencia en la compraventa inmobiliaria y los arrendamientos urbanos. También se analiza con detalle el sector específico del Derecho civil integrado por las normas reguladoras de la propiedad horizontal y el Derecho inmobiliario registral. Por lo que se refiere al Derecho de familia y sucesiones, se incide en cuestiones tan relevantes como las situaciones de crisis matrimonial y las medidas y efectos de las mismas, los regímenes económico-matrimoniales y su liquidación, los principios y reglas que rigen la sucesión por causa de muerte y las particularidades propias de la sucesión testamentaria. Por último, se hace referencia a la cooperación judicial internacional en materia civil.
Con el estudio de esta asignatura desde un punto de vista eminentemente práctico se contribuye a la formación integral del alumnado proporcionándole los instrumentos necesarios para resolver o, al menos, redirigir problemas jurídicos relacionados con su profesión.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2023-24
Competencias Generales
- CG1 : Ser capaces de obtener y de seleccionar la información y las fuentes relevantes para la resolución de problemas, la elaboración de estrategias de actuación y el asesoramiento a clientes.
- CG2 : Elaborar y manejar los escritos, informes y procedimientos de actuación más idóneos para los problemas suscitados.
- CG3 : Adquirir los instrumentos para poder planificar, ordenar y encauzar actividades de manera que se eviten en lo posible los imprevistos, se prevean eventuales problemas y se anticipen soluciones.
- CG4 : Contemplar en conjunto y tener en cuenta los distintos aspectos y las implicaciones en los distintos aspectos de las decisiones y opciones adoptadas, sabiendo elegir o aconsejar las más convenientes dentro de la ética, la legalidad y los valores de la convivencia social.
- CG8 : Ser capaz de discernir la información contradictoria y de elaborar un juicio crítico sobre la misma.
- CG9 : Saber preparar y comunicar casos, problemas o situaciones y de plantear y defender posibles soluciones mediante distintas técnicas de exposición -oral, escrita, presentaciones, etc.-.
Competencias Específicas
- CE1 : Poseer habilidades que permitan aplicar los conocimientos especializados adquiridos en la licenciatura o el grado al ejercicio profesional ante tribunales o autoridades públicas, así como en las funciones de asesoramiento.
- CE10 : Saber identificar conflictos de intereses y conocer las técnicas para su resolución, establecer el alcance del secreto profesional y de la confidencialidad, y preservar la independencia de criterio.
- CE11 : Saber identificar los requerimientos de prestación y organización determinantes para el asesoramiento jurídico y la representación procesal.
- CE13 : Desarrollar destrezas y habilidades para la elección de la estrategia correcta para la defensa de los derechos de la clientela teniendo en cuenta las exigencias de los distintos ámbitos de la práctica profesional.
- CE14 : Desarrollar la capacidad para elegir los medios más adecuados que ofrece el ordenamiento jurídico para el desempeño de una representación técnica de calidad.
- CE16 : Disponer de las habilidades necesarias para auxiliarse de las funciones notarial y registral, en el ejercicio de su actividad.
- CE17 : Saber desarrollar destrezas que le permitan mejorar la eficiencia de su trabajo y potenciar el funcionamiento global del equipo o institución en que lo desarrolla mediante el acceso a fuentes de información, el conocimiento de idiomas, la gestión del conocimiento y el manejo de técnicas y herramientas aplicadas.
- CE19 : Saber exponer de forma oral y escrita hechos, y extraer argumentalmente consecuencias jurídicas, en atención al contexto y al destinatario al que vayan dirigidas, de acuerdo en su caso con las modalidades propias de cada ámbito procedimental.
- CE2 : Conocer las técnicas dirigidas a la averiguación y establecimiento de los hechos en los distintos tipos de procedimiento, especialmente la producción de documentos, los interrogatorios y las pruebas periciales.
- CE20 : Saber desarrollar trabajos profesionales en equipos específicos e interdisciplinares.
- CE21 : Saber desarrollar habilidades y destrezas interpersonales, que faciliten el ejercicio profesional en sus relaciones con la ciudadanía, con otros profesionales y con las instituciones.
- CE3 : Conocer y ser capaz de integrar la defensa y la postulación de los derechos de los clientes en el marco de los sistemas de tutela jurisdiccionales nacionales e internacionales.
- CE4 : Conocer las diferentes técnicas de composición de intereses y saber encontrar soluciones a problemas mediante métodos alternativos a la vía jurisdiccional.
Competencias Básicas
- CB10 : Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
- CB7 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB9 : Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Comprender los distintos tipos contractuales y sus cláusulas más complejas.
- Aplicar y analizar el contenido y la estructura de los contratos mediante su redacción e interpretación.
- Comprender y aplicar el procedimiento de inscripción registral inmobiliario.
- Comprender y aplicar el Derecho de daños.
- Conocer y aplicar las acciones en supuestos de arrendamientos urbanos y propiedad horizontal.
- Comprender y aplicar los regímenes económicos matrimoniales, su funcionamiento y su liquidación.
- Comprender, analizar y aplicar los tipos de capitulaciones matrimoniales.
- Comprender, analizar y aplicar los tipos de testamento y su contenido.
- Comprender y aplicar la partición de la herencia.
- Comprender y aplicar los mecanismos de la sucesión mortis causa y los títulos sucesorios.
- Identificar los problemas particulares que se presentan en la práctica en los litigios que se llevan a cabo en nuestros tribunales referidos a situaciones privadas internacionales.
- Proceder eficazmente en la búsqueda y manejo de las fuentes legales y jurisprudenciales de derecho internacional privado para resolver los problemas particulares de las situaciones privadas internacionales utilizando las tecnologías de la información y comunicación.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2023-24
- Comprender los distintos tipos contractuales y sus cláusulas más complejas.
- Aplicar y analizar el contenido y la estructura de los contratos mediante su redacción e interpretación.
- Comprender y aplicar el procedimiento de inscripción registral inmobiliario.
- Comprender y aplicar el Derecho de daños.
- Conocer y aplicar las acciones en supuestos de arrendamientos urbanos y propiedad horizontal.
- Comprender y aplicar los regímenes económicos matrimoniales, su funcionamiento y su liquidación.
- Comprender, analizar y aplicar los tipos de capitulaciones matrimoniales.
- Comprender, analizar y aplicar los tipos de testamento y su contenido.
- Comprender y aplicar la partición de la herencia.
- Comprender y aplicar los mecanismos de la sucesión mortis causa y los títulos sucesorios.
- Identificar los problemas particulares que se presentan en la práctica en los litigios que se llevan a cabo en nuestros tribunales referidos a situaciones privadas internacionales.
- Proceder eficazmente en la búsqueda y manejo de las fuentes legales y jurisprudenciales de derecho internacional privado para resolver los problemas particulares de las situaciones privadas internacionales utilizando las tecnologías de la información y comunicación.
Datos generales
Código:
12343
Profesor/a responsable:
Berenguer Albaladejo, Cristina
Crdts. ECTS:
5,00
Créditos teóricos:
0,00
Créditos prácticos:
2,00
Carga no presencial:
3,00
Departamentos con docencia
-
Dep.:
Derecho Civil
Área: DERECHO CIVIL
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 1,83
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
Filosofía del Derecho y Derecho Internacional Privado
Área: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0,17
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA Y PROCURA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)

