Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2023-24

La asignatura Fotografía Publicitaria forma parte del módulo 9, “Conocimientos y técnicas aplicados a la comunicación publicitaria”, del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas, y esencialmente consiste en el estudio y análisis de la fotografía con fines publicitarios, así como en el conocimiento de sus distintas aplicaciones, tipos y estilos. En este sentido, esta asignatura se configura como una introducción al uso de los recursos y las técnicas utilizadas para su elaboración de imágenes fotográficas de carácter publicitario.

Para el adecuado desarrollo de contenidos teóricos-prácticos de la asignatura y el logro de los objetivos docentes establecidos para esta materia, el alumno cuenta con la formación y capacidades adquiridas en una serie de asignaturas que ha ido cursando sucesivamente en los cursos precedentes. En primer curso, la asignatura de formación básica Comunicación y Medios Audiovisuales donde se ha abordado el estudio y capacitación en el análisis y la expresión de formas, contenidos y medios de comunicación audiovisuales; en segundo, Técnicas de Comunicación Audiovisual que introduce al alumno en el ámbito de los medios audiovisuales desde la perspectiva de las herramientas, las técnicas y los procedimientos implicados en los procesos de comunicación e información audiovisual; y en tercero Teoría de la Imagen Aplicada a la Publicidad, asignatura en la que se capacita al alumno en el conocimiento básico de los elementos morfológicos, dinámicos y escalares que componen la estructura formal de la imagen publicitaria, así como de los principios compositivos que rigen su sintaxis y significación plástica.

BIBLIOGRAFÍA

Bavister, S. (2001). Técnicas de iluminación: bodegones.

Child, J. (2010). La iluminación en la fotografía: técnicas esenciales.

Davis, H. (2011). Fotografía creativa en blanco y negro.

Eguizábal, R. (2001). Fotografía publicitaria.

Fier, B. (2010). La composición en la fotografía.

Gardner, M. (2005). Manual básico de la fotografía al aire libre.

Gómez, E. (2012). Guía para conocer las cámaras de fotografía digital: desde los consejos prácticos al análisis técnico avanzado, incluyendo de forma sencilla sus fundamentos de óptica.

Hedgecoe, J. (2003). Cómo hacer buenas fotografías.

Kinghorn, J. (2006). Fotografía digital avanzada.

Long, B. (2015). El gran libro de la fotografía digital.

Martín, J. (2012). Prácticas artísticas e Internet en la época de las redes sociales.

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2023-24

UA Basic Transversal Competences

  • CGUA2 : Ser capaç d'utilitzar com a usuari eines bàsiques en TIC.

 

General Competences:>>Instrumental

  • CG2 : Capacitat de posar en pràctica coneixements.
  • CG9 : Presa de decisions.

 

General Competences:>>Interpersonal

  • CG10 : Habilitat per a treballar en un equip interdisciplinari.
  • CG14 : Habilitats crítiques i autocrítiques.

 

General Competences:>>Systematic

  • CG17 : Capacitat de crear noves idees (creativitat).

 

Specific Competences:>>Knowledge (theoretical)

  • CES24 : Estudi de les estratègies i processos encaminats a la creació, producció i realització de missatges publicitaris en els diferents suports i mitjans de comunicació.
  • CES34 : Coneixements teoricopràctics de la producció i realització en mitjans impresos, audiovisuals i hipermèdia.

 

Specific Competences:>>Professional (practical)

  • CE35 : Capacitat i habilitat per a donar forma creativa al missatge.
  • CE39 : Destresa en els recursos redaccionals, estilístics, narratius i retòrics: escrits, visuals i audiovisuals.
  • CE55 : Habilitats per a desenvolupar la fotografia publicitària.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2023-24

No data

 

 

General

Code: 22543
Lecturer responsible:
MIRA PASTOR, ENRIC
Credits ECTS: 6,00
Theoretical credits: 0,90
Practical credits: 1,50
Distance-base hours: 3,60

Departments involved

  • Dept: COMMUNICATION AND SOCIAL PSYCHOLOGY
    Area: AUDIOVISUAL COMMUNICATION AND ADVERTISING
    Theoretical credits: 0,9
    Practical credits: 1,5
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught