Competencies and objectives

 

Course context for academic year 2023-24

La asignatura de Psicología Social de la Comunicación se constituye como un pilar básico de la titulación dado que persigue desde la teoría y la práctica que el alumno sea capaz de comprender, explicar y aplicar desde la psicología científica los elementos, formas, procesos y estructuras psicosociales que intervienen en la comunicación. El enfoque psicológico nos permite comprender los diferentes sistemas que conlleva el proceso de comunicación humana.

No se podría entender la formación de un futuro profesional de las Relaciones Públicas y la Publicidad sin los conocimientos de la Psicología de la Comunicación, donde se revisan aspectos tan fundamentales como los procesos de interacción humana, la percepción social y sus repercusiones en las relaciones humanas, los procesos de influencia social que están apoyados en la propia comunicación, el cómo se desencadenan determinados sucesos en base a la trayectoria que pueden tomar los canales comunicativos, el manejo de las actitudes propias y de los demás para que la relación se produzca en las mejores condiciones posibles y la influencia ejercida sea óptima, y un largo etcétera que hace de esta asignatura una potente fuente de conocimiento para la profesión.

Hoy en día no se puede entender una disciplina sin tener en cuenta la interdisciplinariedad, ya que unas disciplinas se apoyan en otras siguiendo un engranaje que da como resultado final una formación reglada y positiva. De hecho en el módulo Fundamentos y Procesos de la Comunicación, la interrelación entre las asignaturas es completa dado que se vierten diferentes visiones de la comunicación y sus procesos, desde sus fundamentos básicos, pasando por distintos medios, escritos y audiovisuales, y terminando con los componentes psicológicos que cerrarían el círculo de aprendizaje.
Es muy positivo la delimitación que cada asignatura del módulo tiene a priori, ya que no existe posibilidad de grandes solapamientos, sino todo lo contrario, contamos con la posibilidad de la complementariedad de enfoques unidos hacia un mismo fin. Desde este punto de vista es conveniente subrayar que el engranaje mencionado se perfila a través de la coordinación de las asignaturas.

 

 

 

Course content (verified by ANECA in official undergraduate and Master’s degrees) for academic year 2023-24

UA Basic Transversal Competences

  • CGUA2 : Ser capaç d'utilitzar com a usuari eines bàsiques en TIC.
  • CGUA3 : Ser capaç d'expressar-se correctament en una de les dues llengües oficials de la Comunitat Valenciana (llengua catalana o llengua castellana) en l'àmbit de la seua disciplina.

 

General Competences:>>Instrumental

  • CG1 : Capacitat d'anàlisi i síntesi.
  • CG2 : Capacitat de posar en pràctica coneixements.
  • CG3 : Coneixement bàsic del camp d'estudi.

 

General Competences:>>Interpersonal

  • CG10 : Habilitat per a treballar en un equip interdisciplinari.
  • CG11 : Destreses en relacions interpersonals.
  • CG14 : Habilitats crítiques i autocrítiques.

 

Specific Competences:>>Knowledge (theoretical)

  • CES1 : Coneixement i anàlisi dels processos de comunicació i informació del desenvolupament de models específics i la seua evolució diacrònica.
  • CES3 : Coneixement dels fonaments psicosocials de la comunicació i de la informació.

 

Specific Competences:>>Professional (practical)

  • CE3 : Capacitat per a comprendre les bases psicològiques de la comunicació i de la informació (percepció, atenció, memòria, motivació, etc.).
  • CE4 : Capacitat per a comprendre les bases psicosocials (vigències, actituds, interacció social...) de la comunicació amb especial atenció a les bases psicològiques de la persuasió (desenvolupament i canvi d'actituds).
  • CE41 : Capacitat per a exercir la pràctica professional respectant els drets humans fonamentals i dels valors, individuals i col·lectius, emmarcats en diferents corrents culturals i civilitzadores, que la comunicació persuasiva ha de respectar i potenciar.

 

 

 

Learning outcomes (Training objectives)

No data

 

 

Specific objectives stated by the academic staff for academic year 2023-24

No data

 

 

General

Code: 22511
Lecturer responsible:
LOPEZ SANCHEZ, MARIA DEL CARMEN
Credits ECTS: 6,00
Theoretical credits: 1,50
Practical credits: 0,90
Distance-base hours: 3,60

Departments involved

  • Dept: COMMUNICATION AND SOCIAL PSYCHOLOGY
    Area: SOCIAL PSYCHOLOGY
    Theoretical credits: 1,5
    Practical credits: 0,9
    This Dept. is responsible for the course.
    This Dept. is responsible for the final mark record.

Study programmes where this course is taught