Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2022-23

Asignatura de taller centrada en la pintura interpretativa utilizando las obras de los maestros como referente. Prepara los contenidos de la asignatura TALLER DE PINTURA, VANGUARDIAS Y ABSTRACCIÓN A PARTIR DE LA FORMA (EL PLACER DE PINTAR II).


Desde la UPUA se plantea este curso orientado a quiénes tengan inquietudes por el arte moderno, deseen conocer los fundamentos de los diferentes movimientos de la pintura entre mediados y finales del siglo XIX o principios del XX cuyo tema central está centrado en el ámbito el color. Todas las clases tienen una introducción teórica de unos 45' y el resto se dedica a taller de pintura relacionado con los contenidos abordados en la introducción. Por lo tanto, el contexto de la asigantura es teórico-práctico, aunque en esta edición la intención es centrarse más en los aspectos de la práctica pictórica vinculada al color en relación con las tendencias y recursos que los pintores de ese periodo analizado.

Se estudiarán, por tanto, algunos autores preimpresionistas, impresionistas, postimpresionistas, fauves o expresionistas alemanes llegando hasta la disolución de la forma por el color en el camino hacia la abstracción pura liderado por Kandinsly en sus años en Der Blaue Reiter e inmediatamente posteriores.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23

Sin datos

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23

Los objetivos de la asigantura son dos. En primer lugar, se trata de dar a conocer al alumnado algunos de los movimientos artísticos más importantes del XIX y del XX, especialmente de aquellos que tienen una relación especial o un enfoque especialmente incisivo respecto del uso del color en la pintura, sus características, y su relación con lo que se puede pintar hoy. Es decir, los contenidos teóricos responderán a la pregunta de ¿qué pintar?


La asignatura está planteada como taller por lo que al menos 2/3 del tiempo se dedicará la clase a pintar y a explorar las posibilidades expresivas en la utilización del color. Se animará a los alumnos a experimentar con técnicas pictóricas diversas, pero, por la naturaleza de los temas y recursos plateados se pondrá especial énfasis en la pintura acrílica por su capacidad cubriente y su rápido secado. Por tanto, el objetivo fundamental de la asigantura es eminentemente práctico e irá dirigido a que los alumnos pinten y experimenten con dichas técnicas.

 

 

Datos generales

Código: 92195
Profesor/a responsable:
MARCOS ALBA, CARLOS LUIS
Crdts. ECTS: 4,00
Créditos teóricos: 1,60
Créditos prácticos: 0,00
Carga no presencial: 2,40

Departamentos con docencia

Sin datos

Estudios en los que se imparte