Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
Descripción
Esta asignatura propone paliar el desconocimiento existente en materia política y electoral, aportando nociones básicas que favorezcan el uso responsable de las herramientas democráticas a nuestro alcance.
A través de ejemplos y vídeos recorreremos los entresijos complejos del sistema electoral español y de los factores que influyen en nuestras preferencias de voto. Analizaremos propuestas políticas e identificaremos sus contradicciones para aprender a valorar nuestra capacidad de elegir respetando las diferencias.
Metodología
Se utilizara¿ un me¿todo de aprendizaje teo¿rico-pra¿ctico y participativo. Los contenidos impartidos serán acompañados por imágenes, esquemas o vídeos que ilustren y faciliten su significado, y se nutrirán de la percepción subjetiva y el intercambio de ideas del alumnado.
El significado de la materia teórica tratada en cada clase se aplicara¿ a la propia experiencia del alumnado, de su entorno y de las noticias de actualidad, con la intencio¿n de acercar la formacio¿n adquirida a la realidad.
Al final del curso las y los estudiantes llevarán a cabo una breve presentación en grupo o individual aplicando los conocimientos adquiridos.
Las dinámicas metodológicas garantizarán con especial atención que la participación del alumnado en clase se lleve a cabo en términos equitativos y comprometida con los valores democráticos y el respeto a la diferencia por razón de opinión, sexo, raza, clase, clase o discapacidad.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
Sin datos
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
• Proporcionar recursos que contribuyan a una mejor ejercicio de la participación y la responsabilidad política ciudadana
• Adquirir una actitud crítica frente a la praxis política
• Comprender la diferencia entre el ideal democrático y la complejidad de su aplicación
• Conocer el funcionamiento de nuestro sistema electoral
• Identificar los múltiples factores que intervienen en la preferencia de voto
• Adquirir herramientas para clarificar las dinámicas políticas en épocas turbulentas como la actual
Datos generales
        Código:
        92188
        
        Profesor/a responsable:
            Marín Ramos, Esther
        
        
            
                Crdts. ECTS:
4,00                
            
            
                Créditos teóricos:
1,60                
                Créditos prácticos:
0,00                
                Carga no presencial:
2,40            
        
    
Departamentos con docencia
Sin datosEstudios en los que se imparte
- 
                                    
                                        UNIVERSIDAD PERMANENTE
                                    
Tipo de asignatura: OPTATIVAS (Curso: Sin curso)
 

