Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2022-23
Asignatura dedicada a conocer el diagnóstico, tratamiento y conservación del patrimonio arqueológico mueble e inmueble, conforme a los criterios internacionales actuales de restauración.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2022-23
Competencias Generales del Título (CG)
- CG4 : Motivación por la calidad en el ejercicio de la profesión arqueológica.
 - CG6 : Adaptación a situaciones nuevas ante la diversidad patrimonial.
 - CG7 : Compromiso ético y deontológico con la conservación y protección del patrimonio cultural, histórico, artístico, arqueológico y etnográfico.
 
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Identificar, analizar y explicar los valores patrimoniales desde los ámbitos local, nacional, europeo y universal, entendida como un proceso complejo y dinámico.
 - CE4 : Saber aplicar los métodos, técnicas e instrumentos empleados en las ciencias relacionadas con el Patrimonio histórico y arqueológico.
 - CE6 : Capacidad de manejar los recursos, las técnicas informáticas y de internet en materia arqueológica y patrimonial, con el fin de actualizar los conocimientos en los nuevos instrumentos de difusión de la información.
 
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer las técnicas de conservación del registro arqueológico.
 - Reconocer las patologías más frecuentes que afectan a los materiales arqueológicos y su posible tratamiento.
 - Usar los procedimientos de tratamiento preliminar de la cultura material.
 - Planificar las medidas de conservación del registro arqueológico.
 
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23
1. Conocer las técnicas de conservación del registro material arqueológico.
2. Distinguir las patologias más frecuentes que afectan a los materiales arqueológicos muebles e inmuebles y su posible tratamiento.
3. Usar los procedimentos de tratamiento preliminar de la cultura material arqueológica mueble e inmueble.
4. Planificar las medidas de conservación del registro arqueológico.
Datos generales
        Código:
        39808
        
        Profesor/a responsable:
            Sala Sellés, Feliciana
        
        
            
                Crdts. ECTS:
2,00                
            
            
                Créditos teóricos:
0,40                
                Créditos prácticos:
0,40                
                Carga no presencial:
1,20            
        
    
Departamentos con docencia
- 
                        Dep.:
Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina                        
Área: ARQUEOLOGIA
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. 
Estudios en los que se imparte
- 
                                    
                                        MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARQUEOLOGÍA PROFESIONAL Y GESTIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO
                                    
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)
 

