Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2021-22
En la actualidad puede hablarse de una demanda turística experimentada, exigente e independiente que valora experiencias turísticas que le resulten atractivas y sean capaces de generar recuerdos y diversión. En este contexto es fundamental la existencia de profesionales que sepan planificar programas y actividades de animación del patrimonio, que puede activar y hacer más atractivos los recursos, tanto para el usuario final, como para las personas vinculadas a la gestión turística o cultural de los municipios o para guías, empresarios y/o emprendedores que desean dinamizarlos.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2021-22
MÁSTER EN GUÍA TURÍSTICO E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
Competencias Generales
- CG1 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos previos y los que adquieran en los cursos a su trabajo de guía de una forma profesional, honesta y eficaz.
- CG3 : Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar los datos más adecuados en cada ámbito de trabajo y en cada situación.
- CG4 : Que sean capaces de desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender proyectos posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Específicas
- CE10 : Que los alumnos estén familiarizados con distintas técnicas de animación del patrimonio para emplear en distintas situaciones.
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN GUÍA TURÍSTICO E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
Competencias Generales
- CG1 : Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos previos y los que adquieran en los cursos a su trabajo de guía de una forma profesional, honesta y eficaz.
- CG3 : Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar los datos más adecuados en cada ámbito de trabajo y en cada situación.
- CG4 : Que sean capaces de desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender proyectos posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Específicas
- CE10 : Que los alumnos estén familiarizados con distintas técnicas de animación del patrimonio para emplear en distintas situaciones.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
Sin datos
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2021-22
- Que el alumnado conozca el concepto de animación del patrimonio
- Saber diferenciar los distintos tipos de animación del patrimonio.
- Que los alumnos conozcan distintas técnicas de animación del patrimonio y que sepan elegir las más adecuadas en distintas situaciones.
- Que sean capaces de diseñar actividades de animación turística y recreativa.
Datos generales
Código:
36388
Profesor/a responsable:
Navalón García, María del Rosario
Crdts. ECTS:
3,00
Créditos teóricos:
0,16
Créditos prácticos:
0,74
Carga no presencial:
2,10
Departamentos con docencia
-
Dep.:
Análisis Geográfico Regional y Geografía Física
Área: ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL
Créditos teóricos: 0,16
Créditos prácticos: 0,74
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. -
Dep.:
Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas (10.17)
Área: UNIVERSIDAD DE ALICANTE (CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA)
Créditos teóricos: 0
Créditos prácticos: 0
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER EN GUÍA TURÍSTICO E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
Tipo de asignatura: OBLIGATORIAS (Curso: 1)

