Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2021-22
La asignatura Contactología II pertenece a la materia obligatoria Optometría y Contactología. Se imparte durante el sexto semestre (segundo semestre del tercer curso) a continuación de la Contactología I, a la que complementa en aspectos más avanzados del proceso de adaptación de las lentes de contacto y en el manejo de técnicas instrumentales más específicas. Posteriormente, se completa con la Optometría y Contactología Clínica, en la que se enseñan los procedimientos contactológicos de atención clínica y de diagnóstico diferencial.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2021-22
Competencias específicas (CE):>>Módulo 2: competencias de óptica
- CES27 : Conocer los procesos de selección, fabricación y diseño de las lentes.
- CES29 : Conocer y manejar las técnicas para el análisis, medida, corrección y control de los efectos de los sistemas ópticos compensadores sobre el sistema visual, con el fin de optimizar el diseño y la adaptación de los mismos.
- CES30 : Capacitar para el cálculo de los parámetros geométricos de sistemas de compensación visual específicos: baja visión, lentes intraoculares, lentes de contacto y lentes oftálmicas.
- CES37 : Conocer el sistema sanitario español y los aspectos básicos relacionados con la gestión de los servicios de salud, fundamentalmente los que estén relacionados con la atención y rehabilitación de la salud.
- CES39 : Adquirir la capacidad para ejercer la profesión con respeto a la autonomía del paciente, a sus creencias, cultura, determinantes genéticos, demográficos y socioeconómicos, aplicando los principios de justicia social y comprendiendo las implicaciones éticas en un contexto mundial en transformación.
Competencias específicas (CE):>>Módulo 3: competencias de Patología del sistema visual
- CES40 : Conocer las propiedades y funciones de los distintos elementos que componen el sistema visual.
- CES51 : Conocer los modelos epidemiológicos de las principales patologías visuales.
- CES52 : Conocer y aplicar las técnicas de educación sanitaria y los principales problemas genéricos de salud ocular. Conocer los principios de salud y enfermedad.
Competencias específicas (CE):>>Módulo 4: competencias de Optometría
- CES58 : Capacidad para medir, interpretar y tratar los defectos refractivos.
- CES61 : Habilidad para prescribir, controlar y hacer el seguimiento de las correcciones ópticas.
- CES63 : Conocer las técnicas actuales de cirugía ocular y tener capacidad para realizar las pruebas oculares incluidas en el examen pre y post-operatorio.
- CES64 : Conocer, aplicar e interpretar las pruebas instrumentales relacionadas con los problemas de salud visual.
- CES65 : Conocer y aplicar ayudas ópticas y no ópticas para baja visión.
- CES66 : Conocer las propiedades de los tipos de lentes de contacto y prótesis oculares.
- CES67 : Conocer la geometría y propiedades físico-químicas de la lente de contacto y asociarlas a las particularidades oculares y refractivas.
- CES68 : Conocer y utilizar protocolos clínicos e instrumentales en la exploración asociada a la adaptación de lentes de contacto.
- CES69 : Conocer las disoluciones de mantenimiento, diagnóstico y tratamiento y asociarlas a las características lenticulares y oculares.
- CES70 : Aplicar los procedimientos clínicos asociados a la adaptación de lentes de contacto ante diferentes disfunciones refractivas y oculares.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer los procesos de selección, fabricación y diseño de las lentes.
- Conocer y manejar las técnicas para el análisis, medida, corrección y control de los efectos de los sistemas ópticos compensadores sobre el sistema visual, con el fin de optimizar el diseño y la adaptación de los mismos.
- Capacitar para el cálculo de los parámetros geométricos de sistemas de compensación visual específicos: baja visión, lentes intraoculares, lentes de contacto y lentes oftálmicas.
- Conocer las propiedades y funciones de los distintos elementos que componen el sistema visual.
- Conocer los síntomas de las enfermedades visuales y reconocer los signos asociados a las mismas. Reconocer las alteraciones que modifican el funcionamiento normal y desencadenan procesos patológicos que afectan a la visión.
- Conocer y aplicar los procedimientos e indicaciones de los diferentes métodos de exploración clínica y las técnicas diagnósticas complementarias.
- Desarrollar habilidades de comunicación, de registro de datos y de elaboración de historias clínicas.
- Adquirir la destreza para la interpretación y juicio clínico de los resultados de las pruebas visuales, para establecer el diagnóstico y el tratamiento más adecuado.
- Habilidad para prescribir, controlar y hacer el seguimiento de las correcciones ópticas.
- Conocer, aplicar e interpretar las pruebas instrumentales relacionadas con los problemas de salud visual.
- Conocer las propiedades de los tipos de lentes de contacto y prótesis oculares.
- Conocer la geometría y propiedades físico-químicas de la lente de contacto y asociarlas a las particularidades oculares y refractivas.
- Conocer y utilizar protocolos clínicos e instrumentales en la exploración asociada a la adaptación de lentes de contacto.
- Conocer las disoluciones de mantenimiento, diagnóstico y tratamiento y asociarlas a con las características lenticulares y oculares.
- Aplicar los procedimientos clínicos asociados a la adaptación de lentes de contacto ante diferentes disfunciones refractivas y oculares.
- Aplicar técnicas de modificación controlada de la topografía corneal con el uso de lentes de contacto.
- Detectar, valorar y resolver anomalías asociadas al porte de lentes de contacto.
- Adaptar lentes de contacto y prótesis oculares en la mejora de la visión y el aspecto externo del ojo.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2021-22
- Proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios para el aprendizaje de conceptos, fundamentos, terminología y destrezas propias de la materia de las lentes de contacto.
- Plantear el tratamiento de alteraciones optométricas y la resolución de necesidades visuales mediante la prescripción de lentes de contacto.
- Desarrollar el espíritu crítico y de iniciativa, junto a la capacidad de reciclaje en los continuos avances de la materia.
Datos generales
Código:
24037
Profesor/a responsable:
SEGUI CRESPO, MARIA DEL MAR
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
0,92
Créditos prácticos:
1,48
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
OPTICA, FARMACOLOGIA Y ANATOMIA
Área: OPTICA
Créditos teóricos: 0,92
Créditos prácticos: 1,48
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 3)