Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2019-20
El núcleo central de la asignatura es el estudio clásico de los sistemas dinámicos tanto en tiempo discreto (ecuaciones en diferencias finitas y sistemas de ecuaciones en diferencias finitas) como en tiempo continuo (ecuaciones diferenciales ordinarias y sistemas de ecuaciones diferenciales), así como de sus aplicaciones en el entorno económico, que se complementa con la consideración de algunos modelos dinámicos probabilísticos (cadenas de Markov) y algunas de sus aplicaciones.
El desarrollo de estos temas exige el estudio de algunos nuevos conceptos y técnicas
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2019-20
Competencias Generales del Título (CG)
- CG2 : Capacidad de trabajar en equipo.
- CG3 : Capacidad de aprendizaje autónomo.
- CG4 : Aplicar al análisis de los problemas criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos.
- CG5 : Capacidad para la toma de decisiones aplicando los conocimientos a la práctica.
- CG6 : Derivar de los datos información relevante imposible de reconocer por no profesionales.
- CG8 : Analizar los problemas con razonamiento crítico, sin prejuicios, con precisión y rigor.
- CG9 : Capacidad de síntesis.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA1 : Leer y comunicarse en el ámbito profesional en un idioma extranjero, en especial en inglés.
- CGUA2 : Usar habitualmente las herramientas informáticas así como la tecnología de la información y las comunicaciones en todo su desempeño profesional.
- CGUA3 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Contribuir a la buena gestión de la asignación de recursos tanto en el ámbito privado como en el público.
- CE10 : Tener la capacidad para aplicar el conocimiento y las aptitudes adquiridas en la solución de problemas económicos teóricos y aplicados.
- CE11 : Habilidades analíticas para el desarrollo de marcos teóricos que simplifiquen el estudio de la economía real y capacidad para establecer los niveles de abstracción apropiados para el estudio de las diversas cuestiones económicas.
- CE12 : Ser capaz de utilizar las herramientas adecuadas para el análisis, diagnóstico y solución de cuestiones y problemas de carácter económico.
- CE3 : Aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
- CE4 : Evaluar consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar las mejores dados los objetivos.
- CE9 : Entender las instituciones económicas como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Manejo del lenguaje matemático y su utilización en la representación e interpretación de modelos económicos.
- Habilidad para la utilización del razonamiento matemático para su aplicación en situaciones reales del mundo económico.
- Conocimiento de las herramientas matemáticas básicas y su aplicación al entorno económico.
- Ser capaz de utilizar técnicas informáticas para la resolución de problemas.
- Conocimiento y manejo de herramientas matemáticas propias de los modelos económicos dinámicos
- Capacidad de acceder a la información económica ofrecida mediante modelos matemáticos.
- Capacidad para el análisis y la resolución de problemas de forma individual y formando parte de un grupo.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2019-20
•Introducir a los alumnos en el conocimiento y el uso correcto de algunas de las técnicas y modelos del análisis dinámico, tanto en el caso de tiempo discreto (ecuaciones en diferencias finitas y sistemas) como en el caso de tiempo continuo (ecuaciones diferenciales y sistemas)
•Introducir a los alumnos en el conocimiento de los procesos estocásticos, en particular las cadenas de Markov
•Proporcionar y resolver suficientes ejemplos de aplicación a la Economía de los modelos considerados
•Familiarizar a los alumnos con la utilización de instrumentos computacionales para la resolución de problemas e interpretación de resultados
•Contribuir al proceso formativo general de los estudiantes intentando desarrollar su capacidad de razonamiento abstracto e intuitivo-geométrico
Datos generales
Código:
35013
Profesor/a responsable:
Tomas Lucas, Josefa
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
Área: FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONOMICO
Créditos teóricos: 1,2
Créditos prácticos: 1,2
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN ECONOMÍA
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 2)