Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2018-19
Asignatura dedicada a presentar las principales problemáticas históricas y teóricas que se abordan desde la investigación arqueológica, así como las líneas de estudio transversales como los estudios de género.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2018-19
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Razonamiento crítico sobre el proceso histórico.
 - CG4 : Motivación por la calidad en el ejercicio de la profesión arqueológica.
 - CG7 : Compromiso ético y deontológico con la conservación y protección del patrimonio cultural, histórico, artístico, arqueológico y etnográfico.
 
Competencias específicas (CE)
- CE2 : Capacidad de ejercer profesionalmente la arqueología, la investigación de la Historia, la gestión del patrimonio histórico y arqueológico y de los recursos culturales en la sociedad actual, de acuerdo a los principios códigos deontológicos de la profesión.
 - CE3 : Emplear con propiedad los conceptos, categorías, teorías y temas más relevantes de las investigaciones histórico-arqueológicas (económica, social, política, cultural, de género, entre otras).
 - CE7 : Leer, analizar e interpretar el registro arqueológico y etnográfico.
 
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer los principales conceptos y etapas de la Historia a través de las evidencias arqueológicas.
 - Identificar los principales valores patrimoniales analizados en las arqueologías diacrónicas y antropológicas.
 - Valorar e interpretar el registro arqueológico desde un punto de vista diacrónico y antropológico.
 - Adquirir una ética deontológica y un compromiso social en relación con la diversidad de la cultura material arqueológica.
 
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2018-19
Conocer e interpretar el registro arqueológico desde un punto de vista diacrónico y antropológico.
Datos generales
        Código:
        39802
        
        Profesor/a responsable:
            Doménech Belda, Carolina
        
        
            
                Crdts. ECTS:
6,00                
            
            
                Créditos teóricos:
1,80                
                Créditos prácticos:
0,60                
                Carga no presencial:
3,60            
        
    
Departamentos con docencia
- 
                        Dep.:
Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina                        
Área: ARQUEOLOGIA
Créditos teóricos: 0,99
Créditos prácticos: 0,33
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta. - 
                        Dep.:
Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina                        
Área: HISTORIA ANTIGUA
Créditos teóricos: 0,16
Créditos prácticos: 0,05 - 
                        Dep.:
Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina                        
Área: PREHISTORIA
Créditos teóricos: 0,65
Créditos prácticos: 0,22 
Estudios en los que se imparte
- 
                                    
                                        MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARQUEOLOGÍA PROFESIONAL Y GESTIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO
                                    
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)
 

