Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
Sin datos
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
Competencias Generales del Título (CG)
- B11 : Capacidad para utilizar y gestionar las distintas herramientas de soporte y desarrollo utilizadas para las aplicaciones Web y los sistemas distribuidos.
Habilidades/ Destrezas
- A1 : Capacidad de análisis y síntesis.
- A10 : Habilidad de adaptación al ambiente cambiante propio de la disciplina, sabiendo aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- A11 : Capacidad de creatividad.
- A12 : Motivación por la calidad.
- A13 : Capacidad para mostrar información de forma clara atendiendo a un amplio conjunto de discapacidades técnicas, físicas y psíquicas.
- A5 : Capacidad de trabajar en equipo con iniciativa y espíritu emprendedor.
- A7 : Capacidad de razonamiento y extracción de conclusiones.
- A8 : Compromiso ético y respeto por la propiedad intelectual.
- A9 : Habilidad de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto-dirigido o autónomo.
Competencias Específicas Obligatorias:>>De Administración de Servidores de Aplicaciones
- C3.1 : Comprender y saber aplicar los protocolos y tecnologías que sustentan las aplicaciones basadas en Web.
- C3.2 : Capacidad para capturar los requisitos del sistema distribuido e identificar el servidor Web adecuado.
- C3.3 : Instalación, configuración y administración de un servidor Web atendiendo a los requerimientos de la aplicación y de la organización.
- C3.4 : Comprender y aplicar un servidor de aplicaciones como base para la ejecución de aplicaciones empresariales distribuidas.
- C3.5 : Comprender el concepto de middleware y como se relaciona con los servidores de aplicaciones.
- C3.6 : Instalar, configurar y administrar un servidor de aplicación atendiendo a los requerimientos de las aplicaciones y de la organización.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Ser capaz de buscar un servidor Web que se adapte a nuestras necesidades, y seleccionar el más apropiado.
- Saber instalar y poner en funcionamiento un servidor Web.
- Configurar correctamente un servidor Web.
- Conocer y utilizar los diferentes métodos del protocolo HTTP para el paso de parámetros.
- Saber añadir los mecanismos de seguridad apropiados a nuestro servidor Web.
- Saber analizar el contenido de los logs, en busca de posibles intrusiones o fallos.
- Ser capaz de buscar un servidor de aplicaciones que se adapte a nuestras necesidades.
- Saber instalar y poner en funcionamiento un conjunto de servidores de aplicaciones, así como conseguir su integración con otros servidores Web o de aplicaciones.
- Configurar correctamente un servidor de aplicaciones.
- Ser capaz de desarrollar aplicaciones distribuidas basadas en servidores de aplicaciones.
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Conocimientos
• 102-C1: Entender la importancia y la justificación de la existencia de los servidores de aplicaciones.
• 102-C2: Entender el concepto de middleware y como se relaciona con los servidores de aplicaciones.
• 102-C3: Conocer el modelo de componentes software distribuidos, su relación con el desarrollo de aplicaciones distribuidas y su despliegue sobre servidores de aplicaciones.
• 102-C4: Conocer los principales servidores de aplicaciones J2EE del mercado y sus principales características.
• 102-C5: Enumerar las principales directivas de configuración que soportan los servidores de aplicaciones Tomcat y JBoss y explicar su función.
• 102-C6: Explicar los tipos más comunes de seguridad que pueden configurarse en los servidores de aplicaciones Tomcat y Jboss.
• 102-C7: Conocer los principales conectores y protocolos de comunicación para la integración de Apache, Tomcat y JBoss.
Destrezas
• 102-D01: Ser capaz de buscar un servidor de aplicaciones que se adapte a nuestras necesidades.
• 102-D02: Saber instalar y poner en funcionamiento un conjunto de servidores de aplicaciones, así como conseguir su integración con otros servidores Web o de aplicaciones.
• 102-D03: Configurar correctamente un servidor de aplicaciones.
• 102-D04: Ser capaz de desarrollar aplicaciones distribuidas basadas en servidores de aplicaciones.
• 102-D05: Añadir los mecanismos de seguridad apropiados a un servidor de aplicaciones.
• 102-D06: Saber analizar el contenido de los registros generados por los servidores de aplicaciones y su entorno, en busca de posibles intrusiones o fallos
• 102-D07: Saber analizar el contenido de los logs, en busca de posibles intrusiones o fallos
Aptitudes
• 102-A01: Interés por conocer nuevos servidores, y mantenerse actualizado sobre las novedades que se vayan incorporando a las últimas versiones de los servidores de aplicaciones y pensar en términos de integración con los diferentes enfoques, plataformas, tecnologías y herramientas que se encontrarán en su entorno.
• 102-A02: Actitud crítica en cuanto a los posibles problemas de seguridad y rendimiento que pueden plantearse en los servidores de aplicaciones.
Datos generales
Código:
38207
Profesor/a responsable:
MARCOS JORQUERA, DIEGO
Crdts. ECTS:
2,00
Créditos teóricos:
0,40
Créditos prácticos:
0,40
Carga no presencial:
1,20
Departamentos con docencia
-
Dep.:
TECNOLOGIA INFORMATICA Y COMPUTACION
Área: ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
MÁSTER UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE APLICACIONES Y SERVICIOS WEB
Tipo de asignatura: OBLIGATORIA (Curso: 1)