Competencias y objetivos
Contexto de la asignatura para el curso 2010-11
La asignatura pertenece al módulo D "Herramientas Legales, Económicas y Lingüística PARA EL tRABAJO Social", formando parte de la materia D1 "Derecho, Ciudadanía y Trabajo Social". Esta asignatura forma parte de la formación básica y se imparte en el primer curso, primer cuatrimestre de la Titulación.
Dentro del Plan de Estudios, la asignatura comparte un objetivo común con "Derecho de familia y Derecho de la Seguridad Social" ya que permite al alumno obtener un conocimiento glogbal de las instituciones e instrumentos jurídicos necesarios para el desarrollo de su labor profesional.
Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales) para el curso 2010-11
Competencias Generales del Título (CG)
- CG1 : Capacidad para trabajar y valorar de manera conjunta con personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades sus necesidades y circunstancias.
- CG2 : Analizar situaciones-problema, planificar, desarrollar, ejecutar, revisar y evaluar la práctica del Trabajo Social con personas, familias, grupos, organizaciones, y comunidades y con otros profesionales.
- CG3 : Apoyar a las personas para que sean capaces de manifestar sus necesidades, puntos de vista y circunstancias.
- CG4 : Actuar preventivamente y en la resolución de las situaciones de riesgo para la ciudadanía, para sí mismo/a y para los colegas de profesión.
- CG5 : Administrar y ser responsable, con supervisión y apoyo, de la propia práctica dentro de la organización.
- CG7 : Capacidad para contribuir al desarrollo de los derechos fundamentales, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, así como los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Competencias Generales de la UA (CGUA)
- CGUA2 : Competencias informáticas e informacionales. Capacidad para aplicar las tecnologías informáticas e informacionales en el ejercicio de la actividad profesional.
- CGUA3 : Competencias en comunicación oral y escrita. Capacidad para comunicar ideas de forma oral y escrita de manera comprensible a personas, familias, grupos, comunidades y organizaciones.
Competencias específicas (CE)
- CE1 : Establecer relaciones profesionales al objeto de identificar la forma más adecuada de intervención.
- CE13 : Defender a las personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades y actuar en su nombre si la situación lo requiere.
- CE14 : Preparar y participar en las reuniones de toma de decisiones al objeto de defender mejor los intereses de las personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades.
- CE15 : Establecer y actuar para la resolución de situaciones de riesgo previa identificación y definición de la naturaleza del mismo.
- CE19 : Gestionar, presentar y compartir historias e informes sociales manteniéndolos completos, fieles, accesibles y actualizados como garantía en la toma de decisiones y valoraciones profesionales.
- CE2 : Intervenir con personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades para ayudarles a tomar decisiones bien fundamentadas acerca de sus necesidades, circunstancias, riesgos, opciones preferentes y recursos.
- CE3 : Valorar las necesidades y opciones posibles para orientar una estrategia de intervención.
- CE4 : Responder a situaciones de crisis valorando la urgencia de las situaciones, planificando y desarrollando acciones para hacer frente a las mismas y revisando sus resultados.
Resultados de aprendizaje (Objetivos formativos)
- Conocer y comprender los fundamentos de los derechos humanos y de las normas internacionales que los garantizan.
-Conocer el marco legal y los procedimientos del ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones de los ciudadanos en relación con la administración pública.
-Conocer el marco jurídico de la protección de datos de carácter personal y sus implicaciones en la intervención en el Trabajo Social.
-Ser capaz de integrar en el Trabajo Social las exigencias que imponen los marcos legales y las normas de prestación de servicios (incluida la naturaleza de la autoridad, la aplicación práctica de la ley, la responsabilidad legal y las tensiones entre normas legales, políticas y prácticas).
Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2010-11
Sin datos
Datos generales
Código:
19504
Profesor/a responsable:
Almodovar Iñesta, Maria
Crdts. ECTS:
6,00
Créditos teóricos:
1,20
Créditos prácticos:
1,20
Carga no presencial:
3,60
Departamentos con docencia
-
Dep.:
DCHO. INTERNACIONAL PUBLICO Y DCHO.PENAL
Área: DERECHO PENAL
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,4 -
Dep.:
ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO
Área: DERECHO ADMINISTRATIVO
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,4 -
Dep.:
ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO
Área: DERECHO CONSTITUCIONAL
Créditos teóricos: 0,4
Créditos prácticos: 0,4
Este dep. es responsable de la asignatura.
Este dep. es responsable del acta.
Estudios en los que se imparte
-
GRADO EN TRABAJO SOCIAL
Tipo de asignatura: BÁSICA (Curso: 1)