Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Realizar búsqueda
Guías docentes
  INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DEL TRANSPORTE

Competencias y objetivos

Información provisional. Pendiente de aprobación.

 

Contexto de la asignatura para el curso 2022-23

Sin datos

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales)

MÁSTER EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE

 

Competencias específicas (CE)

  • CE29 : Adquirir y ser capaces de aplicar conocimientos avanzados en el análisis de modelos meso y micro, en el uso de los principales métodos cuantitativos y técnicas de investigación, en el análisis de las políticas públicas relacionadas con el transporte y la movilidad.
  • CE8 : Ser capaz de analizar e interpretar la rentabilidad financiera, económica y social de las infraestructuras y servicios de movilidad, que permitan entender el negocio del sistema de transporte y ayudar a la toma de decisiones en los sistemas.

 

Competencias Generales

  • CG2 : Plantear soluciones a problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con la movilidad inteligente.
  • CG4 : Poder adquirir un pensamiento crítico, analítico y creativo, que les permita dirigir (técnica y de proyectos I+D+i en plantas, empresas o centros tecnológicos), planificar, supervisar y ser responsables de equipos multidisciplinares, en la Ingeniería de la movilidad inteligente, realizando su actividad con profesionalidad y responsabilidad social y ética.

 

ESPECIALISTA EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE

 

Competencias específicas (CE)

  • CE29 : Adquirir y ser capaces de aplicar conocimientos avanzados en el análisis de modelos meso y micro, en el uso de los principales métodos cuantitativos y técnicas de investigación, en el análisis de las políticas públicas relacionadas con el transporte y la movilidad.
  • CE8 : Ser capaz de analizar e interpretar la rentabilidad financiera, económica y social de las infraestructuras y servicios de movilidad, que permitan entender el negocio del sistema de transporte y ayudar a la toma de decisiones en los sistemas.

 

Competencias Generales

  • CG2 : Plantear soluciones a problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con la movilidad inteligente.
  • CG4 : Poder adquirir un pensamiento crítico, analítico y creativo, que les permita dirigir (técnica y de proyectos I+D+i en plantas, empresas o centros tecnológicos), planificar, supervisar y ser responsables de equipos multidisciplinares, en la Ingeniería de la movilidad inteligente, realizando su actividad con profesionalidad y responsabilidad social y ética.

 

MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE

 

Competencias Generales

  • CG2 : Plantear soluciones a problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con la movilidad inteligente.
  • CG4 : Poder adquirir un pensamiento crítico, analítico y creativo, que les permita dirigir (técnica y de proyectos I+D+i en plantas, empresas o centros tecnológicos), planificar, supervisar y ser responsables de equipos multidisciplinares, en la Ingeniería de la movilidad inteligente, realizando su actividad con profesionalidad y responsabilidad social y ética.

 

Competencias Específicas

  • CE29 : Adquirir y ser capaces de aplicar conocimientos avanzados en el análisis de modelos meso y micro, en el uso de los principales métodos cuantitativos y técnicas de investigación, en el análisis de las políticas públicas relacionadas con el transporte y la movilidad.
  • CE8 : Ser capaz de analizar e interpretar la rentabilidad financiera, económica y social de las infraestructuras y servicios de movilidad, que permitan entender el negocio del sistema de transporte y ayudar a la toma de decisiones en los sistemas.

 

ESPECIALISTA EN MOVILIDAD URBANA INTELIGENTE

 

Competencias Generales

  • CG2 : Plantear soluciones a problemas en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con la movilidad inteligente.
  • CG4 : Poder adquirir un pensamiento crítico, analítico y creativo, que les permita dirigir (técnica y de proyectos I+D+i en plantas, empresas o centros tecnológicos), planificar, supervisar y ser responsables de equipos multidisciplinares, en la Ingeniería de la movilidad inteligente, realizando su actividad con profesionalidad y responsabilidad social y ética.

 

Competencias Específicas

  • CE29 : Adquirir y ser capaces de aplicar conocimientos avanzados en el análisis de modelos meso y micro, en el uso de los principales métodos cuantitativos y técnicas de investigación, en el análisis de las políticas públicas relacionadas con el transporte y la movilidad.
  • CE8 : Ser capaz de analizar e interpretar la rentabilidad financiera, económica y social de las infraestructuras y servicios de movilidad, que permitan entender el negocio del sistema de transporte y ayudar a la toma de decisiones en los sistemas.

 

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23

Tiene por objetivo capacitar a los estudiantes en la comprensión de los conocimientos sobre la ciudad sostenible como:

  • Conocer conceptos básicos orientados a un entendimiento de la información financiera de la empresa para la toma de decisiones.
  • Analizar los datos relevantes de los estados financieros a través de una serie de indicadores que nos muestran el estado actual de la empresa y su evolución.
  • Aplicar el análisis de ratios para conocer si la empresa dispone de liquidez suficiente, si es solvente y si es rentable.
  • Aplicar el análisis a las empresas de transporte.
  • Analizar el sistema de financiación de los servicios de transporte público en España y Europa.
  • Análisis de alternativas.
  • Propuestas de modelos basadas en Europa.

 

 

Datos generales

Código: 79386
Profesor/a responsable:
PAGAN CONESA, JOSE IGNACIO
Crdts. ECTS: 1,00
Créditos teóricos: 0,40
Créditos prácticos: 0,00
Carga no presencial: 0,60

Departamentos con docencia

  • Dep.: INGENIERÍA CIVIL
    Área: INGENIERIA E INFRAESTRUCTURA DE LOS TRANSPORTES
    Créditos teóricos: 0,4
    Créditos prácticos: 0
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte