Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura FISCALIDAD DE LAS INVERSIONES del Tittulo Propio Expertpo "Asesor Financiero Europeo", está diseñada para preparar al alumno para orientar en su planificación fiscal al ahorrador, que al contratar un producto financiero busca obtener la máxima rentabilidad y liquidez con el mínimo riesgo.
El contenido de la asignatura se centra en el tratamiento fiscal de los principales productos financieros, prestando especial atención a la ormativa del IRPF, el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
Competencias Generales
Competencias Específicas
Competencias Generales
Competencias Específicas
El alumno será capaz de:
Conocer y entender la fiscalidad con la que tiene que enfrentarse un inversor (IRPF, IRNR, ISD, etc.),
ya sea este persona física y/o jurídica, para procurar una planificación fiscal óptima tanto del retorno
de sus inversiones (rentas obtenidas) como de los gastos asociados (desinversiones),
teniendo en cuenta conceptos básicos como el de rentabilidad financiero fiscal.
Conocer y entender (IRPF) la calificación fiscal de los rendimientos de los depositos bancarios,
dinerarios y en especie, así como calcular el rendimiento integrable en la base imponible
y las retenciones (en el caso de que procedan practicarlas).
Conocer y entender (IRPF) la calificación fiscal de las rentas procedentes de los activos financieros,
tanto por la percepción de cupones como por la transmisión, amortización, canje, reembolso o conversión
de este tipo de inversiones, y calcular el importe de la renta que se integra en la base imponible del
impuesto tras la consideración del régimen de gastos deducibles.
Conocer y entender la calificación y el régimen fiscal (IRPF) aplicable a las inversiones en
instrumentos derivados (futuros, opciones, swaps, etc), tanto si los mismos son regulados
como si se trata de instrumentos fuera de mercado.
Conocer y entender (IRPF) el funcionamiento de los planes de pensiones y los seguros de vida individuales,
y el régimen fiscal asociado a las inversiones en este tipo de productos y a la percepción de rentas procedentes de los mismos.
Conocer y entender las diversas técnicas de planificación fiscal de ambos impuestos atendiendo a su marco tributario,
tales como la elección de la mejor inversión en términos de rentabilidad financiero-fiscal, aprovechamiento fiscal
de la reglas de integración y compensación de renta en el IRPF.