Ir a cuerpo Ir a Estudios, Gobernanza y organización
Logo UA
Realizar búsqueda
Guías docentes
  HERMENÉUTICA JURÍDICA

Competencias y objetivos

 

Contexto de la asignatura para el curso 2022-23

Módulo 17 del programa del máster, de tipo presencial y con una carga lectiva de 1 ECTS (10 horas de clase presencial), coordinado por la profesora de la Universidad de Palermo Isabel Trujillo.

 

 

Competencias de la asignatura (verificadas por ANECA en grados y másteres oficiales)

MÁSTER EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

 

Competencias Generales

  • CG1 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
  • CG12 : Ofrecer a los participantes los instrumentos necesarios para que puedan desarrollar o potenciar sus capacidades en razonamiento jurídico, ponerlos al día en la teoría del Derecho contemporánea y ofrecer a los participantes una respuesta a las cuestiones señaladas en CG5,CG6,CG7 y CG8
  • CG3 : Ofrecer un panorama razonablemente completo de la diversidad de perspectivas y de disciplinas desde las que cabe encarar el razonamiento jurídico.

 

Competencias Específicas

  • CE2 : Conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.
  • CE3 : Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico.
  • CE4 : Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales).
  • CE6 : Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos.

 

MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

 

Competencias Generales

  • CG1 : Capacidad de comunicación oral y escrita.
  • CG12 : Ofrecer a los participantes los instrumentos necesarios para que puedan desarrollar o potenciar sus capacidades en razonamiento jurídico, ponerlos al día en la teoría del Derecho contemporánea y ofrecer a los participantes una respuesta a las cuestiones señaladas en CG5,CG6,CG7 y CG8
  • CG3 : Ofrecer un panorama razonablemente completo de la diversidad de perspectivas y de disciplinas desde las que cabe encarar el razonamiento jurídico.

 

Competencias Específicas

  • CE2 : Conseguir la percepción del carácter unitario del ordenamiento jurídico y de la necesaria visión interdisciplinaria de los problemas jurídicos.
  • CE3 : Capacidad para utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico.
  • CE4 : Capacidad para el manejo de fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales).
  • CE6 : Capacidad de leer e interpretar textos jurídicos.

 

 

 

Objetivos específicos indicados por el profesorado para el curso 2022-23

El módulo tiene el propósito de ilustrar la perspectiva hermenéutica. En primer lugar, se describe el papel del jurista como co-creador del Derecho. En segundo lugar, se descubren los presupuestos generalmente ocultos de la interpretación jurídica. En tercer lugar, se ofrecen herramientas para decodificar el derecho contemporáneo como un fenómeno evolutivo. En cuarto lugar, se presta una atención especial al razonamiento por analogía, razonamiento a partir del precedente y problema de interpretación, lo cual permite resolver algunos problemas interpretativos del principio de igualdad.

 

 

Datos generales

Código: 78236
Profesor/a responsable:
LIFANTE VIDAL, ISABEL
Crdts. ECTS: 1,00
Créditos teóricos: 0,30
Créditos prácticos: 0,00
Carga no presencial: 0,70

Departamentos con docencia

  • Dep.: FILOSOFÍA DEL DCHO .Y DCHO INTERNACIONAL PRIVADO
    Área: FILOSOFIA DEL DERECHO
    Créditos teóricos: 0,3
    Créditos prácticos: 0
    Este dep. es responsable de la asignatura.
    Este dep. es responsable del acta.

Estudios en los que se imparte