Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura aporta al alumno las herramientas necesarias sobre los conceptos relacionados con la Dirección de Proyectos y Obras dentro de la Ingeniería Geológica.
Por ello, se analiza la figura del Ingeniero como Consultor encargado de la dirección de proyectos, obras u otros informes técnicos relacionados con la profesión. Por ello se detallan las cuestiones relevantes en términos teóricos y de la práctica profesional que deben ser considerados a la hora de la dirección de proyectos y obras fundamentalmente.
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales Básicas
Capacidad para dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares.
Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico, legal y de la propiedad que se plantean en el proyecto de una obra o actuación vinculada con la Ingeniería Geológica, y capacidad para establecer diferentes alternativas válidas, elegir la óptima y plasmarla adecuadamente, previendo los problemas de su construcción, y empleando los métodos y tecnologías más adecuadas, tanto tradicionales como innovadores, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia y favorecer el progreso y un desarrollo de la sociedad sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Geólogo.
Conocimiento de la profesión de Ingeniero Geólogo y de las actividades que se pueden realizar en el ámbito de la misma, así como de las implicaciones éticas y deontológicas que conlleva su ejercicio.
Capacidad para la redacción de estudios geotécnicos y de caracterización del terreno, incluyendo el análisis y predicción de su comportamiento mecánico mediante el empleo de técnicas de instrumentación y monitorización geotécnica, la elaboración de modelos geotécnicos integrales y la interpretación de sus resultados, tanto en obras de ingeniería civil como de edificación.
Capacidad para la realización de estudios y proyectos de intervención en obras e infraestructuras, incluidas las pertenecientes al patrimonio histórico o cultural, en lo correspondiente al terreno y su cimentación, incluyendo el análisis de las posibles patologías de naturaleza geológica o geotécnica y las soluciones técnicas necesarias para su corrección, protección y conservación.