Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
Esta asignatura introduce al alumno en los distintos modelos genéticos, marcos estructurales y estratigráficos en los que actualmente se encuentran los depósitos profundos de hidrocarburos (en todas sus fases), aguas subterráneas, etc.
Se estudian los distintos tipos de hidrocarburos no convencionales, sus contextos estratigráficos y tectónicos, sus características sedimentológicas, la importancia de las formaciones de baja permeabilidad como parte fundamental del sistema y sus métodos de exploración. Asimismo se analizan determinados proxies existentes en el registro geológico utilizados en la exploración de estos depósitos.
Se analizan los distintos métodos de exploración/explotación, su potencial utilización como “trampas”-sumidero y su posible impacto ambiental y social.
Sin datos
Sin datos
- Conocer y analizar los distintos tipos de almacenes geológicos profundos y sus factores de control.
- Analizar el marco teórico-práctico de los almacenes sedimentarios así como posibles indicios estratigráficos.
- Profundizar en diseños actuales de innovación tecnológica mediante el estudio de los sistemas de exploración en reservorios profundos.
- Conocer las ventajas de los almacenamientos profundos como parte del ciclo de aprovechamiento energético racional y sostenible.
- Desarrollar conocimientos avanzados en prospección de acuíferos en contextos no convencionales.