Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La asignatura de Ingeniería Sísmica dentro del Máster de Ingeniería Caminos, Canales y Puertos es una asignatura optativa en la que se refuerzan los conceptos necesarios para el diseño, proyecto, construcción y ejecución de obras y estructuras en zonas sísmicas. Las acciones dinámicas generadas por los movimientos del terreno en los que la movilización de la masa hace aparecer fenómenos de inercia produce una serie de esfuerzos adicionales a los clásicos de cargas estáticas que deben ser analizados y dimensionados con especial atención. Dentro del informe geotécnico el ingeniero debe ser capaz de recomendar un tipo u otro de cimentación en función de diversos parámetros, en este caso también en función de las demandas sísmicas de la zona donde se ubica y de la propia construcción.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales Básicas
• Dar a conocer al estudiante el comportamiento dinámico de sistemas estructurales y las técnicas numéricas y/o experimentales para su determinación.
• Conseguir que el estudiante conozca las bases matemáticas habitualmente utilizadas para la simulación de sismos.
• Mostrar las normativas sísmicas actuales y habituar al estudiante a su utilización.
• Plantear criterios de diseño sismorresistente de una forma racionalizada