Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El conocimiento del comportamiento mecánico de los materiales, no solo en régimen elástico lineal, sino también bajo otras situaciones, es la base fundamental para entender el comportamiento del terreno, de las estructuras y otros elementos constructivos en la ingeniería civil. Estas estructuras, como consecuencia de las acciones que aparecen sobre ellas, se deforman, se desplazan y entran en carga. Para poder analizar los estados límites últimos y los de servicio de estos elementos será necesario resolver el problema elástico. La complejidad matemática de esta solución hace necesario establecer inicialmente unas bases físico matemáticas para proceder a su resolución desde las técnicas clásicas hasta las más actuales basadas en la utilización de ordenadores.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias Transversales Básicas
El objetivo general es el de analizar las herramientas más usuales para la resolución de problemas complejos de la mecánica de sólidos con comportamiento elástico, con la determinación de tensiones, deformaciones y movimientos. Entre ellos se encuentran planteamientos tanto analíticos como numéricos que serán desarrollados durante la asignatura. También se analizarán las técnicas experimentales más empleadas para la toma de datos de deformaciones y movimientos en estructuras.