Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
El objetivo básico de la asignatura Dirección de Marketing es proporcionar a los alumnos una formación y una visión de conjunto de los aspectos fundamentales dentro del área funcional de la empresa de Dirección e Investigación Comercial que les permita afrontar su práctica en la actividad empresarial, especialmente en los perfiles profesionales de consultoría comercial y director comercial.
A lo largo del curso se familiariza al alumno con los conceptos básicos del marketing, incluyendo, la planificación comercial. la investigación comercial, la estrategia de marketing, y los instrumentos de la dirección de marketing (producto, precio, distribución y comunicación). Ello permite que el alumno afronte el aprendizaje de los contenidos de “Comercialización e Investigación de Mercados” con una visión holística, de conjunto, de todos los elementos que conforman el área de comercialización de la empresa.
La contribución de esta asignatura al perfil profesional del titulo y al desarrollo de competencias específicas y genéricas con las que se relaciona sería la siguiente:
- Durante el desarrollo de las clases teóricas y prácticas, a las que el alumno decide asistir y participar (consultando fuentes de información alternativas, indagando en aspectos concretos, razonando las respuestas y apoyándolas con datos) se trabajan las siguientes competencias específicas y genéricas del título: CG3, CG4, CGUA3.
- Tanto la asistencia a las clases teóricas como la corrección de las prácticas debe ser un proceso basado en el diálogo con el profesor y con el resto de compañeros, en el intercambio de información y en la búsqueda de una solución consensuada a partir de los datos –objetivos- disponibles. Competencias específicas y genéricas del título que se trabajan: CG1, CG2, CG8.
- Los ejemplos comentados en las clases teóricas y la mayoría de las prácticas abordan el estudio de casos reales de empresas que pertenecen a distintos sectores de actividad. Ello permite al alumno familiarizarse con la práctica empresarial, aplicando los conocimientos teóricos a situaciones reales. Además, en muchos casos se utilizan fuentes de información secundaria, lo que contribuye a que el alumno se familiarice desde el principio de su formación académica con este tipo de fuentes de información. Competencias específicas y genéricas del título que se trabajan: CG5, CGUA2, CE7, CE11.
- El alumno conoce de antemano el sistema de evaluación de la asignatura y por lo tanto, es capaz de determinar los resultados que alcanzará en función del esfuerzo realizado. Por ejemplo, el alumno sabe que si trabaja de forma regular y activa durante la corrección de las prácticas puede aumentar las probabilidades de superar la parte práctica de la asignatura y, en su caso, conseguir una puntuación adicional que le permitiría mejorar su calificación final. Competencias específicas y genéricas del título que se trabajan: CG3
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
Competencias específicas particulares optativas
Objetivos cognitivos a alcanzar por el estudiante
OC1. Familiarizarse con el lenguaje, los conceptos, las herramientas y la lógica del marketing como actividad empresarial.
OC2. Alcanzar una formación y una visión de conjunto de la función comercial en la empresa, para desarrollar una formación complementaria y más profunda en el marketing.
OC3. Conocer aspectos e instrumentos útiles y necesarios para la efectiva toma de decisiones en marketing tales como el concepto de valor, el marketing de relaciones, el marketing holístico, la planificación comercial, el análisis del entorno y análisis DAFO, el análisis de la demanda, el comportamiento del consumidor individual y organizacional, las estrategias de segmentación y posicionamiento, y los instrumentos del marketing-mix.
Objetivos instrumentales a alcanzar por el estudiante
OI1. Formular soluciones relacionadas con la práctica de marketing en la empresa a partir de datos reales.
OI2. Aplicar los conocimientos teóricos a la práctica de marketing en la empresa.
OI3. Comentar, debatir y expresar en público los resultados obtenidos en el desarrollo de las clases prácticas y los aspectos fundamentales desarrollados a lo largo de las clases teóricas.
OI4. Capacitar para la búsqueda selectiva de la información y de documentación complementaria.
Objetivos actitudinales a alcanzar por el estudiante
OA1. Responsabilizarse de su aprendizaje y de los resultados del mismo, desarrollar su autonomía y ser activo construyendo su conocimiento.
OA2. Desarrollar el pensamiento crítico ante la realidad, así como, actitudes colaborativas (intercambio de experiencias y opiniones con sus compañeros), destrezas profesionales y capacidad de autoevaluación.
OA3. Interactuar social y profesionalmente con su entorno.