Facultades y centros
Otros centros
Servicios administrativos
Servicios generales
La misión de la contabilidad directiva consiste en hacer comprensible un análisis en términos económicos, sociales y medioambientales para la toma de decisiones. De este modo, mediante la utilización de los datos contables de la empresa y su presentación en los modelos establecidos se trata de dotar a los directivos de herramientas capaces de mejorar la toma de decisiones. Actualmente la elaboración de la información financiera y la no financiera son elementos referenciales en la toma de decisiones. Por todo ello, pretendemos estudiar diferentes métodos, técnicas o herramientas vinculadas a la Contabilidad Directiva, desde un enfoque fundamentalmente práctico. Los conocimientos adquiridos deberían servir de soporte para la resolución de problemas y el proceso de toma de decisiones. En definitiva, se pretende que los estudiantes sean capaces de utilizar la información financiera y no financiera que suministra la contabilidad para realizar diagnósticos de su situación y poder tomar decisiones, tanto a corto plazo como a largo plazo, incluyendo la ejecución de la estrategia y su control.
Competencias Generales del Título (CG)
Competencias específicas (CE)
Competencias Básicas y del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior)
La misión de la contabilidad directiva consiste en hacer comprensible un análisis en términos económicos de los costes e ingresos de la empresa, haciendo uso de las variables externas e internas de la empresa. De este modo, mediante la utilización de los datos contables de la empresa se trata de dotar a los directivos de herramientas capaces de mejorar la toma de decisiones. Actualmente entre otros usos, complementa a la Contabilidad Financiera, y pretende estudiar diferentes métodos, técnicas o herramientas vinculadas a la Contabilidad Directiva, desde un enfoque fundamentalmente práctico. Los conocimientos adquiridos deberían servir de soporte para la resolución de problemas y el proceso de toma de decisiones.
En definitiva, se pretende que los estudiantes sean capaces de utilizar la información financiera que suministra la contabilidad para realizar diagnósticos de su situación económico-financiera y poder tomar decisiones, tanto a corto plazo como a largo plazo, incluyendo la ejecución de la estrategia y su control.
Objetivos que figuran en la ficha de la asignatura La misión de la contabilidad directiva consiste en hacer comprensible un análisis en términos económicos, sociales y medioambientales para la toma de decisiones. De este modo, mediante la utilización de los datos contables de la empresa y su presentación en los modelos establecidos se trata de dotar a los directivos de herramientas capaces de mejorar la toma de decisiones. Actualmente la elaboración de la información financiera y la no financiera son elementos referenciales en la toma de decisiones. Por todo ello, pretendemos estudiar diferentes métodos, técnicas o herramientas vinculadas a la Contabilidad Directiva, desde un enfoque fundamentalmente práctico. Los conocimientos adquiridos deberían servir de soporte para la resolución de problemas y el proceso de toma de decisiones. En definitiva, se pretende que los estudiantes sean capaces de utilizar la información financiera y no financiera que suministra la contabilidad para realizar diagnósticos de su situación y poder tomar decisiones, tanto a corto plazo como a largo plazo, incluyendo la ejecución de la estrategia y su control.